Título : |
Estrategias para la construcción de paz territorial en Colombia: elementos para la discusión |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fernán González González, ; Tania Guzmán, ; Víctor Barrera, |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : CINEP |
Fecha de publicación : |
2015 |
Colección : |
Documentos ocasionales núm. 79 |
Número de páginas : |
92 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-644-170-4 |
Nota general : |
Incluye índice de figuras |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Este documento busca identificar desafíos y formular propuestas estratégicas que contribuyan a sentar las bases para construcción de un país en paz. Los desafíos y recomendaciones aquí presentados son el resultado de poner en diálogo los acumulados investigativos del equipo de Violencia Política y Formación del Estado del Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PP) y la visión del equipo sobre el proceso en curso para dar por terminado el conflicto armado, adelantado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Pacificar los medios y civilizar los fines.
2. Dilemas del desarrollo. Los retos del crecimiento con distribución.
3. Sociedad civil y paz territorial. Aprendizaje social, movilización ciudadana y gobernabilidad local.
4. Recapitulación y conclusiones. |
Estrategias para la construcción de paz territorial en Colombia: elementos para la discusión [texto impreso] / Fernán González González, ; Tania Guzmán, ; Víctor Barrera, . - Bogotá [Colombia] : CINEP, 2015 . - 92 p.. - ( Documentos ocasionales; 79) . ISBN : 978-958-644-170-4 Incluye índice de figuras Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Este documento busca identificar desafíos y formular propuestas estratégicas que contribuyan a sentar las bases para construcción de un país en paz. Los desafíos y recomendaciones aquí presentados son el resultado de poner en diálogo los acumulados investigativos del equipo de Violencia Política y Formación del Estado del Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PP) y la visión del equipo sobre el proceso en curso para dar por terminado el conflicto armado, adelantado por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
1. Pacificar los medios y civilizar los fines.
2. Dilemas del desarrollo. Los retos del crecimiento con distribución.
3. Sociedad civil y paz territorial. Aprendizaje social, movilización ciudadana y gobernabilidad local.
4. Recapitulación y conclusiones. |
|  |