Título : |
La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
María Acaso, Autor |
Editorial : |
Madrid [España] : Catarata |
Fecha de publicación : |
c2009, 2014 |
Número de páginas : |
238 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-8319-932-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-CURRÍCULO MANUALIDADES
|
Resumen : |
"La autora vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Analiza la importancia de lo visual en nuestra sociedad en relación con pedagogías aparentemente invisibles y altamente tóxicas, expone los modelos generales que se han desarrollado recientemente desde esta área de estudio y presenta una propuesta concreta a partir de la cual sea posible ejecutar una educación de las artes y de la cultura visual desde una perspectiva innovadora en consonancia con el mundo que nos rodea: el "currículum-placenta" Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Agradecimientos.
Presentación.
Una nueva versión de los tres cerditos. O de por qué hay que vigilar al lobo para que no se nos caigan las casas.
Capítulo 1. Lobo número 1. El hiperdesarrollo del lenguaje visual.
Capítulo 2. Lobo número 2. El hiperavance de la pedagogía tóxica.
Capítulo 3. Lobo número 3. Herederos de 'sensation'.
Retos y propuestas ante situaciones punzantes.
Capítulo 4. Manualidades expresivas: propuestas para 'antes' del derrumbe.
Capítulo 5. Retando a los retos.
Capítulo 6. Propuestas para 'después'.
Hacia el desprendimiento. Un 'No-método' para una didáctica de la hiperrealidad.
Capítulo 7. Bases del currículum-placenta: la obra de Elizabeth Ellsworth.
Capítulo 8. Pasos del currículum-placenta. |
La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual [texto impreso] / María Acaso, Autor . - Madrid [España] : Catarata, c2009, 2014 . - 238 p. ISBN : 978-84-8319-932-9 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-ENSEÑANZA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-CURRÍCULO MANUALIDADES
|
Resumen : |
"La autora vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Analiza la importancia de lo visual en nuestra sociedad en relación con pedagogías aparentemente invisibles y altamente tóxicas, expone los modelos generales que se han desarrollado recientemente desde esta área de estudio y presenta una propuesta concreta a partir de la cual sea posible ejecutar una educación de las artes y de la cultura visual desde una perspectiva innovadora en consonancia con el mundo que nos rodea: el "currículum-placenta" Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Agradecimientos.
Presentación.
Una nueva versión de los tres cerditos. O de por qué hay que vigilar al lobo para que no se nos caigan las casas.
Capítulo 1. Lobo número 1. El hiperdesarrollo del lenguaje visual.
Capítulo 2. Lobo número 2. El hiperavance de la pedagogía tóxica.
Capítulo 3. Lobo número 3. Herederos de 'sensation'.
Retos y propuestas ante situaciones punzantes.
Capítulo 4. Manualidades expresivas: propuestas para 'antes' del derrumbe.
Capítulo 5. Retando a los retos.
Capítulo 6. Propuestas para 'después'.
Hacia el desprendimiento. Un 'No-método' para una didáctica de la hiperrealidad.
Capítulo 7. Bases del currículum-placenta: la obra de Elizabeth Ellsworth.
Capítulo 8. Pasos del currículum-placenta. |
|  |