[Artículo]
Título : |
Educación geográfica en Colombia: historia y perspectiva |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
José Ricardo Sáenz V., Autor |
Fecha de publicación : |
1995 |
Artículo en la página : |
p. 45-54 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliograficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA COLOMBIANA GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA GEOGRAFÍA-ESTUDIOS Y EJERCICIOS
|
Resumen : |
"Entre las especialidades científicas habitualmente incluidas en programas curriculares de nuestro país la geografía ha experimentado, aún en la actualidad, las más distorsionadas interpretaciones, originadas esencialmente en el desconocimiento de su evolución histórica y del tipo de problemas que actualmente investiga." |
Nota de contenido : |
Siglo XVII y XIX: antecedentes.
1. Francisco Javier Vergara y Velasco, y la "Nueva geografía de Colombia".
2. Escuela Normal Superior e Institucionalización de la geografía en Colombia.
3. Colombia y la teoría geográfica contemporánea.
4. Diagnóstico y formulación perspectiva. |
in Educación y Cultura > No. 38 (Agosto 1995) . - p. 45-54
[Artículo] Educación geográfica en Colombia: historia y perspectiva [texto impreso] / José Ricardo Sáenz V., Autor . - 1995 . - p. 45-54. Incluye referencias bibliograficas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 38 (Agosto 1995) . - p. 45-54
Materias : |
COLOMBIA-GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA COLOMBIANA GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA GEOGRAFÍA-ESTUDIOS Y EJERCICIOS
|
Resumen : |
"Entre las especialidades científicas habitualmente incluidas en programas curriculares de nuestro país la geografía ha experimentado, aún en la actualidad, las más distorsionadas interpretaciones, originadas esencialmente en el desconocimiento de su evolución histórica y del tipo de problemas que actualmente investiga." |
Nota de contenido : |
Siglo XVII y XIX: antecedentes.
1. Francisco Javier Vergara y Velasco, y la "Nueva geografía de Colombia".
2. Escuela Normal Superior e Institucionalización de la geografía en Colombia.
3. Colombia y la teoría geográfica contemporánea.
4. Diagnóstico y formulación perspectiva. |
|  |