[Artículo]
Título : |
La educación propia, un proceso de pedagogía con investigación: propuesta del Consejo Regional Indígena del Cauca |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca), Autor |
Fecha de publicación : |
2010 |
Artículo en la página : |
p. 58-61 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN EN EL HOGAR EDUCACIÓN INDÍGENA EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La educación propia es una constante en la vida diaria, se origina en la familia, se desarrolla en todos los espacios de relación entre los diferentes miembros, se vivencia en el trabajo (la huerta tul), los encuentros alrededor del fogón donde la tradición oral y la lengua juega un papel importante para la trasmisión y recreación de cultura. La familia es el principal referente de la construcción de la identidad cultural y por tanto la permanencia de los pueblos. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Dinamizadores de los procesos educativos.
El currículo propio como espacio de reapropiación cultural.
Proyectos pedagógicos.
La investigación permanente y comunitaria, base central del desarrollo pedagógico en el SEIP. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 58-61
[Artículo] La educación propia, un proceso de pedagogía con investigación: propuesta del Consejo Regional Indígena del Cauca [texto impreso] / CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca), Autor . - 2010 . - p. 58-61. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 42 (Diciembre 2009 - Enero 2010) . - p. 58-61
Materias : |
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA EDUCACIÓN EN EL HOGAR EDUCACIÓN INDÍGENA EDUCACIÓN INDÍGENA-COLOMBIA
|
Resumen : |
"La educación propia es una constante en la vida diaria, se origina en la familia, se desarrolla en todos los espacios de relación entre los diferentes miembros, se vivencia en el trabajo (la huerta tul), los encuentros alrededor del fogón donde la tradición oral y la lengua juega un papel importante para la trasmisión y recreación de cultura. La familia es el principal referente de la construcción de la identidad cultural y por tanto la permanencia de los pueblos. Tomado de la fuente. " |
Nota de contenido : |
Dinamizadores de los procesos educativos.
El currículo propio como espacio de reapropiación cultural.
Proyectos pedagógicos.
La investigación permanente y comunitaria, base central del desarrollo pedagógico en el SEIP. |
|  |