[Artículo]
Título : |
El plan educativo de Bogotá |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Serafín Rodríguez Santos, Autor |
Fecha de publicación : |
1999 |
Artículo en la página : |
p. 36-42 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO EDUCACIÓN-EQUIDAD EQUIDAD SOCIAL PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El escrito intenta un ejercicio crítico sobre el Plan sectorial de educación 1998-2001 del Alcalde Peñalosa y de Cecilia María Vélez, secretaria de educación, para Santafé de Bogotá. Se demuestra que las estrategias de equidad, calidad y eficiencia del plan sectorial concebidas con el enfoque de las políticas neoliberales pueden constituirse en instrumentos que vulneren el mejoramientode la educación en Bogotá." |
Nota de contenido : |
Planteamiento de la cuestión.
La gerencia privada en la administración pública: exigencia neoliberal.
La gerencia privada en la administración de la educación.
El interés neoliberal por la equidad.
Racionalización de costos: fascinación neoliberal.
Nuevo concepto de equidad.
Una distribución igual en una sociedad desigual es discriminatoria.
La reinterpretación neoliberal de la calidad.
Evaluación del logro en competencias básicas.
Acciones sobre los factores que inciden en la calidad.
El por qué de la estrategia de eficiencia. |
in Educación y Cultura > No. 48 (Enero 1999) . - p. 36-42
[Artículo] El plan educativo de Bogotá [texto impreso] / Serafín Rodríguez Santos, Autor . - 1999 . - p. 36-42. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 48 (Enero 1999) . - p. 36-42
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO EDUCACIÓN-EQUIDAD EQUIDAD SOCIAL PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"El escrito intenta un ejercicio crítico sobre el Plan sectorial de educación 1998-2001 del Alcalde Peñalosa y de Cecilia María Vélez, secretaria de educación, para Santafé de Bogotá. Se demuestra que las estrategias de equidad, calidad y eficiencia del plan sectorial concebidas con el enfoque de las políticas neoliberales pueden constituirse en instrumentos que vulneren el mejoramientode la educación en Bogotá." |
Nota de contenido : |
Planteamiento de la cuestión.
La gerencia privada en la administración pública: exigencia neoliberal.
La gerencia privada en la administración de la educación.
El interés neoliberal por la equidad.
Racionalización de costos: fascinación neoliberal.
Nuevo concepto de equidad.
Una distribución igual en una sociedad desigual es discriminatoria.
La reinterpretación neoliberal de la calidad.
Evaluación del logro en competencias básicas.
Acciones sobre los factores que inciden en la calidad.
El por qué de la estrategia de eficiencia. |
|  |