[Artículo]
Título : |
La sociología crítica de la pertinencia del currículo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Gregorio Da Silva, Autor ; Elizeu Vieira Moreira, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 46-51 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PERTINENCIA EDUCATIVA CURRÍCULO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MULTICULTURALISMO DIVERSIDAD CULTURAL
|
Resumen : |
"El artículo desarrolla el tema de la sociología crítica del currículo en el campo de la decisión política, desde el punto de vista organizativo y práctico. Igualmente, también a través del currículo, critica la estrategia del capital de promover el falseamiento de la realidad mediante la negación de la existencia de los currículos referidos a identidades y culturas hegemónicas que dominan el imaginario y el saber popular y refuerzan, implícitamente, las diferencias individuales y culturales. Finalmente, propone la creación y desarrollo de proyectos para una educación basada en el multiculturalismo y en la diversidad cultura. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La sociología del currículo: contra el arte del disfraz.
Consideraciones finales. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 41 (Oct.-Nov. 2009) . - p. 46-51
[Artículo] La sociología crítica de la pertinencia del currículo [texto impreso] / Jorge Gregorio Da Silva, Autor ; Elizeu Vieira Moreira, Autor . - 2009 . - p. 46-51. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 41 (Oct.-Nov. 2009) . - p. 46-51
Materias : |
PERTINENCIA EDUCATIVA CURRÍCULO SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MULTICULTURALISMO DIVERSIDAD CULTURAL
|
Resumen : |
"El artículo desarrolla el tema de la sociología crítica del currículo en el campo de la decisión política, desde el punto de vista organizativo y práctico. Igualmente, también a través del currículo, critica la estrategia del capital de promover el falseamiento de la realidad mediante la negación de la existencia de los currículos referidos a identidades y culturas hegemónicas que dominan el imaginario y el saber popular y refuerzan, implícitamente, las diferencias individuales y culturales. Finalmente, propone la creación y desarrollo de proyectos para una educación basada en el multiculturalismo y en la diversidad cultura. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La sociología del currículo: contra el arte del disfraz.
Consideraciones finales. |
|  |