
Autor Orlando Zuleta Araujo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



El aula de clase: imágenes y metáforas / Orlando Zuleta Araujo en Educación y Cultura, No. 62 (Abril 2003)
[Artículo]
Título : El aula de clase: imágenes y metáforas Tipo de documento : texto impreso Autores : Orlando Zuleta Araujo, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 66-69 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : AULA DE CLASE
PROYECTOS DE AULA
in Educación y Cultura > No. 62 (Abril 2003) . - p. 66-69[Artículo] El aula de clase: imágenes y metáforas [texto impreso] / Orlando Zuleta Araujo, Autor . - 2003 . - p. 66-69.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 62 (Abril 2003) . - p. 66-69
Materias : AULA DE CLASE
PROYECTOS DE AULAEjemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08509 No. 62 Abril 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08508 No. 62 Abril 2003 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El conocer y el saber humano: dos procesos mentales indisolubles / Orlando Zuleta Araujo en Educación y Cultura, No. 56 (Marzo 2001)
[Artículo]
Título : El conocer y el saber humano: dos procesos mentales indisolubles Tipo de documento : texto impreso Autores : Orlando Zuleta Araujo, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 48-54 Nota general : Incluye referencias bibliográfica Idioma : Español (spa) Materias : SABER
COMPETENCIAS Y CONTEXTO
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
FILOSOFÍA-ENSEÑANZAResumen : "Uno de los retos más importantes que nos impone el sistema escolar es el de que los estudiantes desarrollen habilidades, destrezas, valores y actitud, es decir, que desarrollen las competencias básicas en cada asignatura. Hoy la principal función de los maestros, más que comunicar conocimientos conceptuales acabados, corresponde más que todo a orientar los procesos del conocimiento dinámico." Nota de contenido :
Sistema nervioso-sensorial.
Principales diferencias entre el conocer y el saber.
A. El conocer.
B. El saber.
Competencias en el siglo XXI.
Qué papel juega el aprendizaje de la filosofía.
Competencias básicas en la filosofía.
1. Vinculadas con el pensar.
2. Habilidades para hacer análisis-síntesis.
3. Habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
A manera de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 56 (Marzo 2001) . - p. 48-54[Artículo] El conocer y el saber humano: dos procesos mentales indisolubles [texto impreso] / Orlando Zuleta Araujo, Autor . - 2001 . - p. 48-54.
Incluye referencias bibliográfica
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 56 (Marzo 2001) . - p. 48-54
Materias : SABER
COMPETENCIAS Y CONTEXTO
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
FILOSOFÍA-ENSEÑANZAResumen : "Uno de los retos más importantes que nos impone el sistema escolar es el de que los estudiantes desarrollen habilidades, destrezas, valores y actitud, es decir, que desarrollen las competencias básicas en cada asignatura. Hoy la principal función de los maestros, más que comunicar conocimientos conceptuales acabados, corresponde más que todo a orientar los procesos del conocimiento dinámico." Nota de contenido :
Sistema nervioso-sensorial.
Principales diferencias entre el conocer y el saber.
A. El conocer.
B. El saber.
Competencias en el siglo XXI.
Qué papel juega el aprendizaje de la filosofía.
Competencias básicas en la filosofía.
1. Vinculadas con el pensar.
2. Habilidades para hacer análisis-síntesis.
3. Habilidades para resolver problemas y tomar decisiones.
A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08504 No. 56 Marzo 2001 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La pedagogía de la pregunta, una contribución para el aprendizaje / Orlando Zuleta Araujo en Educación y Cultura, No. 59 (Enero 2002)
[Artículo]
Título : La pedagogía de la pregunta, una contribución para el aprendizaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Orlando Zuleta Araujo, Autor Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 48-53 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
APRENDIZAJE
PEDAGOGÍAResumen : "El tema de la pregunta pedagógica como herramienta de aprendizaje, ha sido quizás, uno de los temas que menos debate ha suscitado en la institución educativa, y sobre el que menos se investiga y publica en nuestro medio, a pesar de ser un tema tan importante y necesario en la dinámica de los procesos formales de adquisición de adquisición de conocimiento." Nota de contenido :
Introducción.
Dialéctica: el arte de hacer pregunta.
Fundamento pedagógico.
Un aula que no pregunta.
La preguntas...una cuestión de método.
A manera de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 59 (Enero 2002) . - p. 48-53[Artículo] La pedagogía de la pregunta, una contribución para el aprendizaje [texto impreso] / Orlando Zuleta Araujo, Autor . - 2002 . - p. 48-53.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 59 (Enero 2002) . - p. 48-53
Materias : PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
APRENDIZAJE
PEDAGOGÍAResumen : "El tema de la pregunta pedagógica como herramienta de aprendizaje, ha sido quizás, uno de los temas que menos debate ha suscitado en la institución educativa, y sobre el que menos se investiga y publica en nuestro medio, a pesar de ser un tema tan importante y necesario en la dinámica de los procesos formales de adquisición de adquisición de conocimiento." Nota de contenido :
Introducción.
Dialéctica: el arte de hacer pregunta.
Fundamento pedagógico.
Un aula que no pregunta.
La preguntas...una cuestión de método.
A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08501 No. 59 Enero 2002 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible