[Artículo]
Título : |
Libertus un videojuego para enseñar Roma en la ESO |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rocío Jiménez-Palacios, Autor ; José María Cuenca López, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 41-44 |
Nota general : |
Incluye notas y referencia bibliográfica |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN LIBERTUS (VIDEOJUEGO) ROMA-HISTORIA
|
Resumen : |
"La necesaria innovación en la enseñanza de las ciencias sociales nos ha llevado a la investigación en nuevos recursos como el videojuego. Libertus permite una comprensión más contextualizada y motivadora sobre el mundo romano y todos los aspectos asociados a él. Utilizando la resolución de problemas hemos planteado una actividad a través de la cual el alumnado puede construir su propio conocimiento, actuando el docente como organizador del proceso. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Actividad sobre la bética romana.
Fase 1. Planificación.
Fase 2. Búsqueda.
Fase 3. Estructuración,
Fase 4. Evaluación.
A modo de síntesis. |
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 86 (Enero-Marzo, 2017) . - p. 41-44
[Artículo] Libertus un videojuego para enseñar Roma en la ESO [texto impreso] / Rocío Jiménez-Palacios, Autor ; José María Cuenca López, Autor . - 2017 . - p. 41-44. Incluye notas y referencia bibliográfica Idioma : Español ( spa) in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 86 (Enero-Marzo, 2017) . - p. 41-44
Materias : |
VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN LIBERTUS (VIDEOJUEGO) ROMA-HISTORIA
|
Resumen : |
"La necesaria innovación en la enseñanza de las ciencias sociales nos ha llevado a la investigación en nuevos recursos como el videojuego. Libertus permite una comprensión más contextualizada y motivadora sobre el mundo romano y todos los aspectos asociados a él. Utilizando la resolución de problemas hemos planteado una actividad a través de la cual el alumnado puede construir su propio conocimiento, actuando el docente como organizador del proceso. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Actividad sobre la bética romana.
Fase 1. Planificación.
Fase 2. Búsqueda.
Fase 3. Estructuración,
Fase 4. Evaluación.
A modo de síntesis. |
|  |