
Autor Mauricio García Villegas
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Caminos a Abya Yala: propuestas pedagógicas para la construcción de tejido social. Institución: CEID Putumayo (Institución Educativa Rural Divino Niño, Institución Educativa José Antonio Galán) / Sofia Cuenca almario en Educación y Cultura, No. 144 (Enero-Febrero2022)
[Artículo]
Título : Caminos a Abya Yala: propuestas pedagógicas para la construcción de tejido social. Institución: CEID Putumayo (Institución Educativa Rural Divino Niño, Institución Educativa José Antonio Galán) Tipo de documento : texto impreso Autores : Sofia Cuenca almario, Autor ; Mauricio García Villegas, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 61-65 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DIDÁCTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "Dos investigaciones pedagógicas nacieron en Puerto Caicedo Putumayo, alumbradas por el espiritu de la educación popular, caminar la palabra de Paulo Freire que nos recuerda que el educador es un intelectual, y que todo acto de educación es un acto político que nos lleva a una educación transformadora..." Tomado de la revista
in Educación y Cultura > No. 144 (Enero-Febrero2022) . - p. 61-65[Artículo] Caminos a Abya Yala: propuestas pedagógicas para la construcción de tejido social. Institución: CEID Putumayo (Institución Educativa Rural Divino Niño, Institución Educativa José Antonio Galán) [texto impreso] / Sofia Cuenca almario, Autor ; Mauricio García Villegas, Autor . - 2022 . - p. 61-65.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 144 (Enero-Febrero2022) . - p. 61-65
Materias : INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DIDÁCTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "Dos investigaciones pedagógicas nacieron en Puerto Caicedo Putumayo, alumbradas por el espiritu de la educación popular, caminar la palabra de Paulo Freire que nos recuerda que el educador es un intelectual, y que todo acto de educación es un acto político que nos lleva a una educación transformadora..." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30169 No. 144 Enero 2022 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : El orden de la libertad Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio García Villegas, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación : 2017 Colección : Tezontle Número de páginas : 254 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8249-15-5 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ESTADO Y SOCIEDAD
ESTADO Y SOCIEDAD-AMÉRICA LATINA
ESTADO Y SOCIEDAD-COLOMBIA
CULTURA POLÍTICA
CULTURA POLÍTICA-AMÉRICA LATINA
AMÉRICA LATINA-ASPECTOS SOCIOCULTURALES
AMÉRICA LATINA-POLÍTICA SOCIALClasificación: CS14 Resumen : "En América Latina nos hemos debatido entre los excesos del Estado y la falta de Estado, sin explorar seriamente un camino intermedio. Por eso es tan difícil construir una sociedad democrática y ordenada a la vez, que reconcilie a los ciudadanos con la autoridad. Este libro hace una defensa del orden, de la moral y de la autoridad, sin caer en la visión autoritaria de los conservadores sobre estos valores. Es, para decirlo con palabras del mismo autor, una defensa progresista de principios que han sufrido una vertiginosa erosión en los países latinoamericanos, y en particular en Colombia. En no menor medida, también es una invitación a redefinir el papel de la izquierda en el mundo contemporáneo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción. Calamidades culturales.
Primera parte. El incumplimiento de reglas.
1. El pasado del presente.
2. La sociedad religiosa.
3. Los personajes incumplidores.
Segunda parte. Instituciones y cultura ciudadana.
1. Confianza, respeto y control.
2. Otras calamidades.
Epílogo. Defensa progresista del orden.
El orden de la libertad [texto impreso] / Mauricio García Villegas, Autor . - 1 ed . - México : Fondo de Cultura Económica, 2017 . - 254 p. - (Tezontle) .
ISBN : 978-958-8249-15-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ESTADO Y SOCIEDAD
ESTADO Y SOCIEDAD-AMÉRICA LATINA
ESTADO Y SOCIEDAD-COLOMBIA
CULTURA POLÍTICA
CULTURA POLÍTICA-AMÉRICA LATINA
AMÉRICA LATINA-ASPECTOS SOCIOCULTURALES
AMÉRICA LATINA-POLÍTICA SOCIALClasificación: CS14 Resumen : "En América Latina nos hemos debatido entre los excesos del Estado y la falta de Estado, sin explorar seriamente un camino intermedio. Por eso es tan difícil construir una sociedad democrática y ordenada a la vez, que reconcilie a los ciudadanos con la autoridad. Este libro hace una defensa del orden, de la moral y de la autoridad, sin caer en la visión autoritaria de los conservadores sobre estos valores. Es, para decirlo con palabras del mismo autor, una defensa progresista de principios que han sufrido una vertiginosa erosión en los países latinoamericanos, y en particular en Colombia. En no menor medida, también es una invitación a redefinir el papel de la izquierda en el mundo contemporáneo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción. Calamidades culturales.
Primera parte. El incumplimiento de reglas.
1. El pasado del presente.
2. La sociedad religiosa.
3. Los personajes incumplidores.
Segunda parte. Instituciones y cultura ciudadana.
1. Confianza, respeto y control.
2. Otras calamidades.
Epílogo. Defensa progresista del orden.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28263 LCS14 08615 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Separados y desiguales: educación y clases sociales en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio García Villegas, Autor ; Jose Rafael Espinosa Restrepo, Autor ; Felipe Jiménez Ángel, Autor ; Juan David Parra Heredia, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Dejusticia Fecha de publicación : 2013 Colección : Colección Dejusticia Número de páginas : 115 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-58309-0-5 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y anexos Idioma : Español (spa) Materias : DESIGUALDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN-HISTORIA
DESIGUALDAD SOCIAL
CLASES SOCIALES-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SEGREGACIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "Sobre la base de investigaciones anteriores y de nuevos análisis de la prueba Saber, el libro mostrará cómo los estudiantes de diferentes clases sociales no solo estudian por separado sino que reciben una educación de distinta calidad. En primer lugar, el sistema educativo separa a las personas por razones de clase: en términos generales, los ricos estudian con los ricos en colegios privados, y los pobres con los pobres en colegios públicos. El 93 por ciento de los estudiantes de estrato 1 asisten a colegios públicos mientras que el 98 por ciento de los estudiantes de estrato 6 asisten a colegios privados.En segundo lugar, los estudiantes no solo están separados, sino que tienen acceso a una educación desigual" tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. El papel social de la educación.
Capítulo 2. Diagnóstico sobre la educación en Colombia.
Capítulo 3. Los factores determinantes de la calidad de la educación: una revisión de la literatura.
Capítulo 4. Evaluación empírica.
Capítulo 5. Separados y desigualdad.
Conclusiones.Separados y desiguales: educación y clases sociales en Colombia [texto impreso] / Mauricio García Villegas, Autor ; Jose Rafael Espinosa Restrepo, Autor ; Felipe Jiménez Ángel, Autor ; Juan David Parra Heredia, Autor . - Bogotá [Colombia] : Dejusticia, 2013 . - 115 p. - (Colección Dejusticia) .
ISBN : 978-958-58309-0-5
Incluye referencias bibliográficas y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : DESIGUALDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN-HISTORIA
DESIGUALDAD SOCIAL
CLASES SOCIALES-COLOMBIA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
SEGREGACIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : "Sobre la base de investigaciones anteriores y de nuevos análisis de la prueba Saber, el libro mostrará cómo los estudiantes de diferentes clases sociales no solo estudian por separado sino que reciben una educación de distinta calidad. En primer lugar, el sistema educativo separa a las personas por razones de clase: en términos generales, los ricos estudian con los ricos en colegios privados, y los pobres con los pobres en colegios públicos. El 93 por ciento de los estudiantes de estrato 1 asisten a colegios públicos mientras que el 98 por ciento de los estudiantes de estrato 6 asisten a colegios privados.En segundo lugar, los estudiantes no solo están separados, sino que tienen acceso a una educación desigual" tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. El papel social de la educación.
Capítulo 2. Diagnóstico sobre la educación en Colombia.
Capítulo 3. Los factores determinantes de la calidad de la educación: una revisión de la literatura.
Capítulo 4. Evaluación empírica.
Capítulo 5. Separados y desigualdad.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27878 LE1.5 08367 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El silencio impuesto. Sobre la cultura de la cancelación de opiniones y el deterioro del debate democrático / Mauricio García Villegas (2023)
Título : El silencio impuesto. Sobre la cultura de la cancelación de opiniones y el deterioro del debate democrático Tipo de documento : texto impreso Autores : Mauricio García Villegas, Autor ; Vivian Newman Pont, Autor ; Daniel Ospina Celis, Autor ; Paloma Cobo Días, Autor ; Víctor Práxedes Saavedra Rionda, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Dejusticia Fecha de publicación : 2023 Número de páginas : 108 p. ISBN/ISSN/DL : 978-62875-17738-- Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
REDES SOCIALES
TOLERANCIAClasificación: CS22 Resumen : "El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participación, sino también porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos.
En este libro se hace una crítica a la cultura de la cancelación de opiniones, un fenómeno reciente y propio de las redes sociales que consiste en silenciar a alguien por lo que opina. Dicha crítica se funda en la defensa del principio de libre circulación de ideas en una sociedad democrática. El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participación, sino también porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos." Tomado de la cubierta
El silencio impuesto. Sobre la cultura de la cancelación de opiniones y el deterioro del debate democrático [texto impreso] / Mauricio García Villegas, Autor ; Vivian Newman Pont, Autor ; Daniel Ospina Celis, Autor ; Paloma Cobo Días, Autor ; Víctor Práxedes Saavedra Rionda, Autor . - Bogotá [Colombia] : Dejusticia, 2023 . - 108 p.
ISBN : 978-62875-17738--
Idioma : Español (spa)
Materias : CULTURA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
REDES SOCIALES
TOLERANCIAClasificación: CS22 Resumen : "El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participación, sino también porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos.
En este libro se hace una crítica a la cultura de la cancelación de opiniones, un fenómeno reciente y propio de las redes sociales que consiste en silenciar a alguien por lo que opina. Dicha crítica se funda en la defensa del principio de libre circulación de ideas en una sociedad democrática. El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participación, sino también porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos." Tomado de la cubierta
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30473 LCS22 09933 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales En préstamo hasta