[Artículo]
Título : |
Experiencias: relación entre la velocidad de disolución y la temperatura |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jesús Pedrós Cholví, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 69-74 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COMPETENCIA CIENTÍFICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
Resumen : |
"Se propone una investigación de laboratorio sencilla como herramienta para el desarrollo de la competencia científica desde los primeros cursos de la ESO y se muestra cómo se pueden abordar aspectos del diseño experimental que conviene trabajar, como el planteamiento de hipótesis, los tipos de variables, la necesidad de hacer réplicas y el análisis y presentación de resultados a partir de tablas de datos y gráficas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Desarrollo de la actividad.
Proporcionar un contexto.
Planteamiento de hipótesis.
Diseño experimental.
Representación de los datos: tablas.
Representación de los datos: gráficas.
Conclusión. |
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 87 (Enero-Marzo, 2017) . - p. 69-74
[Artículo] Experiencias: relación entre la velocidad de disolución y la temperatura [texto impreso] / Jesús Pedrós Cholví, Autor . - 2017 . - p. 69-74. Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 87 (Enero-Marzo, 2017) . - p. 69-74
Materias : |
COMPETENCIA CIENTÍFICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
Resumen : |
"Se propone una investigación de laboratorio sencilla como herramienta para el desarrollo de la competencia científica desde los primeros cursos de la ESO y se muestra cómo se pueden abordar aspectos del diseño experimental que conviene trabajar, como el planteamiento de hipótesis, los tipos de variables, la necesidad de hacer réplicas y el análisis y presentación de resultados a partir de tablas de datos y gráficas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Desarrollo de la actividad.
Proporcionar un contexto.
Planteamiento de hipótesis.
Diseño experimental.
Representación de los datos: tablas.
Representación de los datos: gráficas.
Conclusión. |
|  |