[Artículo]
Título : |
Desarrollo humano integral, autonomía y competencias para una educación basada en ciclos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ángel R. Villarini Jusino, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 30-36 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CICLOS EDUCATIVOS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DESARROLLO HUMANO
|
Resumen : |
"Toda propuesta educativa necesita de una idea fundacional que responda a las preguntas de a quién, para quién, para qué y cómo educamos. De la respuesta que demos a estas preguntas, que no es otra cosa que la explicación de nuestra concepción educativa, surgen, en gran medida, los criterios en términos de los cuales podemos estructurar la educación formal en ciclos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El desarrollo humano por etapas como desarrollo de la conciencia y competencias: la autonomía y la solidaridad como criterios para distinguir etapas de desarrollo.
La educación por ciclos como experiencia de desarrollo humano: una propuesta.
Antropogogía y escuela: el currículo escolar y la educación basada en ciclos.
A modo de conclusión. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 38 (Abr.-May. 2009) . - p. 30-36
[Artículo] Desarrollo humano integral, autonomía y competencias para una educación basada en ciclos [texto impreso] / Ángel R. Villarini Jusino, Autor . - 2009 . - p. 30-36. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 38 (Abr.-May. 2009) . - p. 30-36
Materias : |
CICLOS EDUCATIVOS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DESARROLLO HUMANO
|
Resumen : |
"Toda propuesta educativa necesita de una idea fundacional que responda a las preguntas de a quién, para quién, para qué y cómo educamos. De la respuesta que demos a estas preguntas, que no es otra cosa que la explicación de nuestra concepción educativa, surgen, en gran medida, los criterios en términos de los cuales podemos estructurar la educación formal en ciclos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El desarrollo humano por etapas como desarrollo de la conciencia y competencias: la autonomía y la solidaridad como criterios para distinguir etapas de desarrollo.
La educación por ciclos como experiencia de desarrollo humano: una propuesta.
Antropogogía y escuela: el currículo escolar y la educación basada en ciclos.
A modo de conclusión. |
|  |