[Artículo]
Título : |
El concepto de ciclo en la pedagogía dialogante: la experiencia del Instituto Alberto Merani |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Julián de Zubiria Samper, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 38-43 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA DIALOGANTE CICLOS EDUCATIVOS INSTITUTO ALBERTO MERANI-BOGOTÁ (COLOMBIA)
|
Resumen : |
"Desde hace más de dos décadas, el Instituto Alberto Merani -IAM- viene trabajando mediante una estructura organizada por ciclos que cubre toda la escolaridad básica y media, y el año de transición desde la educación inicial. Cada ciclo tiene una duración de tres años, para un total de doce años de escolaridad, y cada uno de ellos se caracteriza según el desarrollo cognitivo, valorativo, social, lingüístico y praxiológico alcanzando por niños y jóvenes, los cuales atraviesan por cuatro ciclos diferenciados cualitativamente entre sí. Tomado de la fuente" |
Nota de contenido : |
La teoría de los estadios en Piaget y el concepto de ciclo en la actualidad.
Los enfoques histórico-culturales y la caracterización actual de los ciclos.
¿Cómo entender los ciclos en el contexto actual colombiano?
Para terminar. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 38 (Abr.-May. 2009) . - p. 38-43
[Artículo] El concepto de ciclo en la pedagogía dialogante: la experiencia del Instituto Alberto Merani [texto impreso] / Julián de Zubiria Samper, Autor . - 2009 . - p. 38-43. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 38 (Abr.-May. 2009) . - p. 38-43
Materias : |
PEDAGOGÍA DIALOGANTE CICLOS EDUCATIVOS INSTITUTO ALBERTO MERANI-BOGOTÁ (COLOMBIA)
|
Resumen : |
"Desde hace más de dos décadas, el Instituto Alberto Merani -IAM- viene trabajando mediante una estructura organizada por ciclos que cubre toda la escolaridad básica y media, y el año de transición desde la educación inicial. Cada ciclo tiene una duración de tres años, para un total de doce años de escolaridad, y cada uno de ellos se caracteriza según el desarrollo cognitivo, valorativo, social, lingüístico y praxiológico alcanzando por niños y jóvenes, los cuales atraviesan por cuatro ciclos diferenciados cualitativamente entre sí. Tomado de la fuente" |
Nota de contenido : |
La teoría de los estadios en Piaget y el concepto de ciclo en la actualidad.
Los enfoques histórico-culturales y la caracterización actual de los ciclos.
¿Cómo entender los ciclos en el contexto actual colombiano?
Para terminar. |
|  |