[Artículo]
Título : |
Potenciando la afectividad desde la escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Lylia Diaz Torres, Autor |
Fecha de publicación : |
2009 |
Artículo en la página : |
p. 76-78 |
Nota general : |
Incluye nota y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AFECTIVIDAD EDUCACIÓN EMOCIONAL RELACIÓN EDUCATIVA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Sus programas deben atender a la formación y el desarrollo de capacidades no sólo intelectuales sino también emocionales, basadas en las características afectivas de los niños, dimensión que en las últimas décadas, numerosos investigadores se han dedicado a profundizar y experimentar, a fin de encontrar y analizar la relación que tiene la vida emocional con el aprendizaje, que como Weinstein (1973), han comprobado que la falta de atención a la afectividad de los educandos, por parte de la familia y de la escuela, afecta significativamente su rendimiento académico y su comportamiento, sea cual sea la condición social de origen. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Qué se entiende por afectividad?
¿Cómo materializar la afectividad en el aula? |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 37 (Feb.-Mar. 2009) . - p. 76-78
[Artículo] Potenciando la afectividad desde la escuela [texto impreso] / Lylia Diaz Torres, Autor . - 2009 . - p. 76-78. Incluye nota y bibliografía Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 37 (Feb.-Mar. 2009) . - p. 76-78
Materias : |
AFECTIVIDAD EDUCACIÓN EMOCIONAL RELACIÓN EDUCATIVA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA APRENDIZAJE
|
Resumen : |
"Sus programas deben atender a la formación y el desarrollo de capacidades no sólo intelectuales sino también emocionales, basadas en las características afectivas de los niños, dimensión que en las últimas décadas, numerosos investigadores se han dedicado a profundizar y experimentar, a fin de encontrar y analizar la relación que tiene la vida emocional con el aprendizaje, que como Weinstein (1973), han comprobado que la falta de atención a la afectividad de los educandos, por parte de la familia y de la escuela, afecta significativamente su rendimiento académico y su comportamiento, sea cual sea la condición social de origen. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Qué se entiende por afectividad?
¿Cómo materializar la afectividad en el aula? |
|  |