[Artículo]
Título : |
El incómodo pasado |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 26-28 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONFLICTO ARMADO CONFLICTO INTERNACIONAL CONFLICTO SOCIAL HISTORIA
|
Resumen : |
"Contar la historia del conflicto en países en posguerra es clave para su reconciliación, pero no es una cuestión sencilla. ¿Cómo han hecho otras naciones para enseñar su pasado con las heridas aún abiertas?. En España, el pasado franquista fue, en buena medida, culturalmente silenciado, por lo que no hubo justicia ni, mucho menos, reparación. Contrario a lo que hicieron otras sociedades, Sudáfrica creó una historia oficial que permitía a todas las voces escondidas hacerse visibles. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Alemania. El mito fundacional negativo.
España. ¿Amnistía o amnesia?
Sudáfrica. Desde cero.
Chile. Pinochet, tema tabú.
|
in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 26-28
[Artículo] El incómodo pasado [texto impreso] . - 2017 . - p. 26-28. Idioma : Español ( spa) in Semana Educación > No. 28 (Octubre 2017) . - p. 26-28
Materias : |
CONFLICTO ARMADO CONFLICTO INTERNACIONAL CONFLICTO SOCIAL HISTORIA
|
Resumen : |
"Contar la historia del conflicto en países en posguerra es clave para su reconciliación, pero no es una cuestión sencilla. ¿Cómo han hecho otras naciones para enseñar su pasado con las heridas aún abiertas?. En España, el pasado franquista fue, en buena medida, culturalmente silenciado, por lo que no hubo justicia ni, mucho menos, reparación. Contrario a lo que hicieron otras sociedades, Sudáfrica creó una historia oficial que permitía a todas las voces escondidas hacerse visibles. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Alemania. El mito fundacional negativo.
España. ¿Amnistía o amnesia?
Sudáfrica. Desde cero.
Chile. Pinochet, tema tabú.
|
|  |