[Artículo]
Título : |
El factor humano en la calidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Álvaro Mayoral Miranda, Autor |
Fecha de publicación : |
2008 |
Artículo en la página : |
p. 54-57 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD CAPITAL HUMANO
|
Resumen : |
"La calidad es un proceso que se ve afectado por la intervención del factor humano. Los sistemas de gestión, depende en sus resultados de la intervención de las personas, por lo tanto, las actitudes que se deben favorecer dentro de las organizaciones, deben estar alineadas a gestionar el crecimiento personal y el análisis de nuestros desempeños. Es por ello que, dentro de la implementación de nuestros proyectos, el enfoque más importante radica en considera que mejores personas, hacen mejores organizaciones. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La gestión de los colaboradores.
Estructura del proyecto.
El proceso del cambio.
-La certificación externa.
-Conclusiones finales. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 32 (Abr.-May. 2008) . - p. 54-57
[Artículo] El factor humano en la calidad [texto impreso] / Álvaro Mayoral Miranda, Autor . - 2008 . - p. 54-57. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 32 (Abr.-May. 2008) . - p. 54-57
Materias : |
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CALIDAD CAPITAL HUMANO
|
Resumen : |
"La calidad es un proceso que se ve afectado por la intervención del factor humano. Los sistemas de gestión, depende en sus resultados de la intervención de las personas, por lo tanto, las actitudes que se deben favorecer dentro de las organizaciones, deben estar alineadas a gestionar el crecimiento personal y el análisis de nuestros desempeños. Es por ello que, dentro de la implementación de nuestros proyectos, el enfoque más importante radica en considera que mejores personas, hacen mejores organizaciones. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
La gestión de los colaboradores.
Estructura del proyecto.
El proceso del cambio.
-La certificación externa.
-Conclusiones finales. |
|  |