Título : |
Bienestar escolar: calidad basada en la convivencia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alejandro Castro Santander, Autor ; Cristina Reta Bravo, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Bonum |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
247 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-987-667-169-9 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA RELACIÓN EDUCATIVA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1.10 |
Resumen : |
"Durante mucho tiempo hemos priorizado sólo el rendimiento de nuestros estudiantes, dejando de lado factores que no deben ser ignorados en la lectura e interpretación de los procesos formativos. Así, las investigaciones ponen en evidencia cómo aquellos aspectos no cognitivos, como el clima de convivencia, condicionan de manera muy potente todo lo que ocurre en la escuela. Educar es un proceso de crecimiento en el encuentro; a partir de un enfoque centrado en la convivencia, en esta nueva obra los autores nos animan a alcanzar ese bienestar personal e institucional que favorecerá una mejor educación." disponible en: https://www.researchgate.net/publication/299482213_Introduccion_de_BIENESTAR_ESCOLAR_CALIDAD_BASADA_EN_LA_CONVIVENCIA [accessed May 31, 2017]." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Bienestar en la convivencia.
Encuentro en el diálogo.
Clima de bienestar en la escuela.
Gestionar la convivencia.
Escuelas emocionalmente inteligentes y positivas. |
Bienestar escolar: calidad basada en la convivencia [texto impreso] / Alejandro Castro Santander, Autor ; Cristina Reta Bravo, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Bonum, 2016 . - 247 p. ISBN : 978-987-667-169-9 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONVIVENCIA ESCOLAR CONVIVENCIA RELACIÓN EDUCATIVA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Clasificación: |
E1.10 |
Resumen : |
"Durante mucho tiempo hemos priorizado sólo el rendimiento de nuestros estudiantes, dejando de lado factores que no deben ser ignorados en la lectura e interpretación de los procesos formativos. Así, las investigaciones ponen en evidencia cómo aquellos aspectos no cognitivos, como el clima de convivencia, condicionan de manera muy potente todo lo que ocurre en la escuela. Educar es un proceso de crecimiento en el encuentro; a partir de un enfoque centrado en la convivencia, en esta nueva obra los autores nos animan a alcanzar ese bienestar personal e institucional que favorecerá una mejor educación." disponible en: https://www.researchgate.net/publication/299482213_Introduccion_de_BIENESTAR_ESCOLAR_CALIDAD_BASADA_EN_LA_CONVIVENCIA [accessed May 31, 2017]." |
Nota de contenido : |
Prólogo.
Introducción.
Bienestar en la convivencia.
Encuentro en el diálogo.
Clima de bienestar en la escuela.
Gestionar la convivencia.
Escuelas emocionalmente inteligentes y positivas. |
|  |