[Artículo]
Título : |
Atención educativa para población en situación de desplazamiento: un reto y una oportunidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Nubia Pulido Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 22-25 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DESPLAZAMIENTO FORZADO DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Durante los últimos diez años, la historia de Colombia se ha visto signada por el fenómeno del desplazamiento forzado, el cual ha afectado a miles de familias que han tenido que migrar de sus lugares de residencia tradicionales como consecuencia del enfrentamiento entre grupos armados o por amenazas contra su vida. Esta realidad que han enfrentado 1.944.665 colombianos entre el año 1995 y diciembre de 2006, se ha constituido en una tragedia humanitaria de orden nacional que ha convocado tanto a instituciones nacionales públicas y privadas como a organismos internacionales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Caracterización de la población en situación de desplazamiento.
-Las condiciones personales y familiares.
-Las condiciones culturales y socio-económicas.
Caracterización de las necesidades educativas de los poblaciones vulnerables.
-Educación adecuada para niños y niñas.
-Educación para jóvenes.
-Educación para adultos.
A manera de conclusión. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 22-25
[Artículo] Atención educativa para población en situación de desplazamiento: un reto y una oportunidad [texto impreso] / Nubia Pulido Rodríguez, Autor . - 2007 . - p. 22-25. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 22-25
Materias : |
DESPLAZAMIENTO FORZADO DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA EDUCACIÓN-HISTORIA
|
Resumen : |
"Durante los últimos diez años, la historia de Colombia se ha visto signada por el fenómeno del desplazamiento forzado, el cual ha afectado a miles de familias que han tenido que migrar de sus lugares de residencia tradicionales como consecuencia del enfrentamiento entre grupos armados o por amenazas contra su vida. Esta realidad que han enfrentado 1.944.665 colombianos entre el año 1995 y diciembre de 2006, se ha constituido en una tragedia humanitaria de orden nacional que ha convocado tanto a instituciones nacionales públicas y privadas como a organismos internacionales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Caracterización de la población en situación de desplazamiento.
-Las condiciones personales y familiares.
-Las condiciones culturales y socio-económicas.
Caracterización de las necesidades educativas de los poblaciones vulnerables.
-Educación adecuada para niños y niñas.
-Educación para jóvenes.
-Educación para adultos.
A manera de conclusión. |
|  |