Título : |
Entrenamiento personal: guía para el desarrollo profesional |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Óscar García-García, Editor científico ; Virginia Serrano Gómez, Editor científico |
Editorial : |
Madrid [España] : Médica Panamericana |
Fecha de publicación : |
c2017 |
Número de páginas : |
248 p. |
Il. : |
il., fotografías |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-9110-042-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ENTRENAMIENTO PERSONAL EJERCICIO FÍSICO ENTRENADORES PERSONALES PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"La práctica deportiva aumenta, y también el colectivo que recurre a prestadores de servicios que guíen un estilo de vida activo. Estos clientes son cada vez más exigentes a la hora de demandar asesoramiento, atención y resultados. Por ello, esta obra responde a la demanda de entrenadores personales que van más allá de lo puramente técnico y quieren ser profesionales que, además de trabajar las competencias técnicas, quieren ofrecer una actitud comprometida con la ciudadanía y con el colectivo profesional. Este libro trata de ofrecer una visión global y aclarar, desde la rigurosidad científica y la experiencia, cuáles deberían ser las competencias de un buen entrenador personal." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Autores.
Prólogo.
Prefacio.
Sección I. la gestión del entrenamiento personal.
Sección II. protocolos de evaluación, salud y bienestar.
Sección III. métodos y herramientas del entrenador personal. |
Entrenamiento personal: guía para el desarrollo profesional [texto impreso] / Óscar García-García, Editor científico ; Virginia Serrano Gómez, Editor científico . - Madrid [España] : Médica Panamericana, c2017 . - 248 p. : il., fotografías. ISBN : 978-84-9110-042-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ENTRENAMIENTO PERSONAL EJERCICIO FÍSICO ENTRENADORES PERSONALES PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
|
Clasificación: |
CS17 |
Resumen : |
"La práctica deportiva aumenta, y también el colectivo que recurre a prestadores de servicios que guíen un estilo de vida activo. Estos clientes son cada vez más exigentes a la hora de demandar asesoramiento, atención y resultados. Por ello, esta obra responde a la demanda de entrenadores personales que van más allá de lo puramente técnico y quieren ser profesionales que, además de trabajar las competencias técnicas, quieren ofrecer una actitud comprometida con la ciudadanía y con el colectivo profesional. Este libro trata de ofrecer una visión global y aclarar, desde la rigurosidad científica y la experiencia, cuáles deberían ser las competencias de un buen entrenador personal." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Autores.
Prólogo.
Prefacio.
Sección I. la gestión del entrenamiento personal.
Sección II. protocolos de evaluación, salud y bienestar.
Sección III. métodos y herramientas del entrenador personal. |
|  |