[Artículo]
Título : |
Investigación acción participativa: donde las aguas se juntan para dar forma a la vida |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Sandra Patricia Ordóñez Castro, Entrevistador ; Orlando Fals Borda, Persona entrevistada |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 10-14 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCACIÓN POPULAR-AMÉRICA LATINA FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"Orlando Fals Borda, sociólogo y político baranquillero realizó estudios de Maestría en la Universida de Minnesota en 1953 y obtuvo el grado de Ph. D. en sociología de la Universidad de Florida en 1955. En 1959, junto con Camilo Torres Restrepo, fundó la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, convirtiéndose en su primer decano, papel que asumió hasta 1966. Preocupados por la integración del conocimiento y la acción política, es precursor de la Investigación Acción Participativa, métodos de investigación de la realidad social que, a un tiempo, propende por su transformación. Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 10-14
[Artículo] Investigación acción participativa: donde las aguas se juntan para dar forma a la vida [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Entrevistador ; Orlando Fals Borda, Persona entrevistada . - 2007 . - p. 10-14. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 10-14
Materias : |
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCACIÓN POPULAR-AMÉRICA LATINA FALS BORDA, ORLANDO, 1925-2008-ENTREVISTA
|
Resumen : |
"Orlando Fals Borda, sociólogo y político baranquillero realizó estudios de Maestría en la Universida de Minnesota en 1953 y obtuvo el grado de Ph. D. en sociología de la Universidad de Florida en 1955. En 1959, junto con Camilo Torres Restrepo, fundó la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, convirtiéndose en su primer decano, papel que asumió hasta 1966. Preocupados por la integración del conocimiento y la acción política, es precursor de la Investigación Acción Participativa, métodos de investigación de la realidad social que, a un tiempo, propende por su transformación. Tomado de la fuente." |
|  |