[Artículo]
Título : |
La investigación acción: una propuesta en el marco de las crisis de las ciencias |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juan Pablo Ramírez Giraldo, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 34-36 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN MÉTODO CIENTÍFICO POSITIVISMO
|
Resumen : |
"La crisis contemporáneas de la ciencia y su método ha puesto nuevamente en el centro de la discusión temas fundamentales como la validez y el avance tanto de las ciencias positivas como de las ciencias sociales. Durante el procesos deconsolidación del mundo moderno, la confianza en el método científico y en los conocimientos que de él se desprendían, abrió las puertas a un nuevo procesos que terminó con la participación activa de las ciencias positivas en la organización y proyección técnica e industrial de las nacientes sociedades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. La positivización de las ciencias y su crisis.
2. IAP y la acción: implicaciones políticas y cambios en la forma de estar, conocer y hacer en el mundo. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 34-36
[Artículo] La investigación acción: una propuesta en el marco de las crisis de las ciencias [texto impreso] / Juan Pablo Ramírez Giraldo, Autor . - 2007 . - p. 34-36. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 34-36
Materias : |
INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN MÉTODO CIENTÍFICO POSITIVISMO
|
Resumen : |
"La crisis contemporáneas de la ciencia y su método ha puesto nuevamente en el centro de la discusión temas fundamentales como la validez y el avance tanto de las ciencias positivas como de las ciencias sociales. Durante el procesos deconsolidación del mundo moderno, la confianza en el método científico y en los conocimientos que de él se desprendían, abrió las puertas a un nuevo procesos que terminó con la participación activa de las ciencias positivas en la organización y proyección técnica e industrial de las nacientes sociedades. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. La positivización de las ciencias y su crisis.
2. IAP y la acción: implicaciones políticas y cambios en la forma de estar, conocer y hacer en el mundo. |
|  |