[Artículo] inRevista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 22-32
Título : |
La Economía en una sociedad violenta |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Mauricio Rubio, Autor |
Fecha de publicación : |
1998 |
Artículo en la página : |
p. 22-32 |
Nota general : |
La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VIOLENCIA-COLOMBIA COLOMBIA-ECONOMÍA
|
Resumen : |
Este artículo indaga porte contribución de la economía, como disciplina que aporta al conocimiento de una realidad social, en la comprensión de la relación entre el crimen, la violencia y el desarrollo en Colombia. Para ello y luego de reconocer que la violencia constituye el problema económico más grave que afronta el país, se examinan críticamente los conocimientos existentes sobre la violencia y su impacto en la sociedad colombiana. A continuación se analizan los vacíos en el diagnóstico de este fenómeno y se muestran las limitaciones de la disciplina económica en la comprensión del crimen y la violencia. Finalmente, el artículo discute acerca del papel que puede jugar la, economía en el diseño y evaluación de las políticas contra la violencia, para concluir; acerca de las redefiniciones necesarias en la medición de las variables de la violencia y en el acopio de información para un mejor diseño y aplicación; de políticas, recurriendo incluso a metodologías extrañas a la disciplina como los testimonios, los estudios de caso y las historias de vida, sin rechazar el papel de la teoría y la estadística. (Tomado: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1) |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.03 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
[Artículo] La Economía en una sociedad violenta [documento electrónico] / Mauricio Rubio, Autor . - 1998 . - p. 22-32. La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 Idioma : Español ( spa) in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 22-32
Materias : |
VIOLENCIA-COLOMBIA COLOMBIA-ECONOMÍA
|
Resumen : |
Este artículo indaga porte contribución de la economía, como disciplina que aporta al conocimiento de una realidad social, en la comprensión de la relación entre el crimen, la violencia y el desarrollo en Colombia. Para ello y luego de reconocer que la violencia constituye el problema económico más grave que afronta el país, se examinan críticamente los conocimientos existentes sobre la violencia y su impacto en la sociedad colombiana. A continuación se analizan los vacíos en el diagnóstico de este fenómeno y se muestran las limitaciones de la disciplina económica en la comprensión del crimen y la violencia. Finalmente, el artículo discute acerca del papel que puede jugar la, economía en el diseño y evaluación de las políticas contra la violencia, para concluir; acerca de las redefiniciones necesarias en la medición de las variables de la violencia y en el acopio de información para un mejor diseño y aplicación; de políticas, recurriendo incluso a metodologías extrañas a la disciplina como los testimonios, los estudios de caso y las historias de vida, sin rechazar el papel de la teoría y la estadística. (Tomado: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1) |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.03 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |