[Artículo]
Título : |
Experiencia de investigación acción orientada a la consolidación de la función social y del servicio pública de la universidad |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Liliana Margarita Del Basto Sabogal, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 52-54 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIALOGO INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Inquietudes generadas en torno a la función social y al servicio público que presta la Universidad en vista de su responsabilidad en la formación de sujetos morales y políticos, motivaron la realización de una investigación social crítica donde la participación y las deliberaciones de los estudiantes y profesores universitarios se constituyeron en los principales referentes para la reflexión y la acción. Se destaca, a partir del sentir de los participantes en la investigación, la esencia comunicativa de la universidad y su compromiso con la construcción del país, de ciudadanía y, en consecuencia, de una sociedad civil solidaria y autogestionada fortalecida por un espacio público deliberativo e incluyente. Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 52-54
[Artículo] Experiencia de investigación acción orientada a la consolidación de la función social y del servicio pública de la universidad [texto impreso] / Liliana Margarita Del Basto Sabogal, Autor . - 2007 . - p. 52-54. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 52-54
Materias : |
DIALOGO INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Inquietudes generadas en torno a la función social y al servicio público que presta la Universidad en vista de su responsabilidad en la formación de sujetos morales y políticos, motivaron la realización de una investigación social crítica donde la participación y las deliberaciones de los estudiantes y profesores universitarios se constituyeron en los principales referentes para la reflexión y la acción. Se destaca, a partir del sentir de los participantes en la investigación, la esencia comunicativa de la universidad y su compromiso con la construcción del país, de ciudadanía y, en consecuencia, de una sociedad civil solidaria y autogestionada fortalecida por un espacio público deliberativo e incluyente. Tomado de la fuente." |
|  |