[Artículo]
Título : |
Más allá del otro y el mismo: por el reconocimiento de la semejanza. Los nuevos movimientos sociales y su política en la globalización de las identidades |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Nicolás Ronderos, Autor |
Fecha de publicación : |
1998 |
Artículo en la página : |
p. 77-81 |
Nota general : |
La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
|
Resumen : |
El panorama colombiano histórico y sociológico de los movimientos sociales permite ubicar ciertos grupos como los obreros, campesinos, cívicos o estudiantiles con mediana claridad. Del conjunto de los Nuevos Movimientos Sociales, sin embargo, de mujeres, ecológico, multicultural, pedagógico, pacifista y por los derechos humanos no se tiene este conocimiento, su carácter contemporáneo no ha permitido que se desarrolle aun una interpretación sistemática y coherente sobre su existencia.
Queriendo contribuir a esta reflexión se consideran acá las posibilidades de estos movimientos, desembrollando el carácter global de la actualización de la identidad en Colombia. Esto lleva a asumir esta condición asi como el reto ético y político al que apuntan estos nuevos movimientos sociales críticos. Se explora así el contexto de las relaciones globales contemporáneas frente a los procesos identitarios, señalando cual es la naturaleza de la relación política que implican y con la que buscan fundar la sociedad civil. Con ellos se pasa de la búsqueda de la igualdad a la diferencia; del mismo y el otro al semejante. (Tomado de: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1) |
Periodicidad : |
Trimestral |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.12 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 77-81
[Artículo] Más allá del otro y el mismo: por el reconocimiento de la semejanza. Los nuevos movimientos sociales y su política en la globalización de las identidades [documento electrónico] / Nicolás Ronderos, Autor . - 1998 . - p. 77-81. La Revista de Estudios Sociales es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: junio de 2017 Idioma : Español ( spa) in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 77-81
Materias : |
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
|
Resumen : |
El panorama colombiano histórico y sociológico de los movimientos sociales permite ubicar ciertos grupos como los obreros, campesinos, cívicos o estudiantiles con mediana claridad. Del conjunto de los Nuevos Movimientos Sociales, sin embargo, de mujeres, ecológico, multicultural, pedagógico, pacifista y por los derechos humanos no se tiene este conocimiento, su carácter contemporáneo no ha permitido que se desarrolle aun una interpretación sistemática y coherente sobre su existencia.
Queriendo contribuir a esta reflexión se consideran acá las posibilidades de estos movimientos, desembrollando el carácter global de la actualización de la identidad en Colombia. Esto lleva a asumir esta condición asi como el reto ético y político al que apuntan estos nuevos movimientos sociales críticos. Se explora así el contexto de las relaciones globales contemporáneas frente a los procesos identitarios, señalando cual es la naturaleza de la relación política que implican y con la que buscan fundar la sociedad civil. Con ellos se pasa de la búsqueda de la igualdad a la diferencia; del mismo y el otro al semejante. (Tomado de: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1) |
Periodicidad : |
Trimestral |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res1.1998.12 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |