Título : |
El cerebro invisible: una hipótesis revolucionaria |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos L. Delgado, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Ediciones B |
Fecha de publicación : |
2015 |
Número de páginas : |
253 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8850-58-0 |
Nota general : |
Incluye glosario y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CEREBRO CEREBRO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS CEREBRO-ESTRUCTURA CEREBRO-INVESTIGACIONES MENTE Y CEREBRO MENTE Y CUERPO
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"Este libro extraordinario rastrea temáticas que nos acercarán a utopías que todavía están por comprobarse. La ciencia es una caja de Pandora en permanente evolución. Los misterios del cerebro siempre han sido un tema de actualidad. Aunque la idea no es nueva, tiene antecedentes en creencias filosóficas y religiosas de la antigüedad, en El cerebro invisible, Carlos L. Delgado acude a recientes descubrimientos en áreas como la informática y las ciencias de la computación, para esgrimir una teoría inquietante y novedosa: la posibilidad de que una personalidad humana pueda sobrevivir a la muerte del cerebro material. La materia visible es el soporte físico de nuestro cerebro, pero existe una materia invisible que guarda nuestras realidades mentales y espirituales. Esta hipótesis revolucionaria explicaría ciertos fenómenos mentales que las ciencias cognitivas tradicionales no han podido dilucidar. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. Introducción.
2. La mente computacional.
3. El modelo estándar de la física.
4. Un cerebro no es suficiente.
5. La hipótesis revolucionaria.
6. Ciencia normal.
7. Ciencia extraordinaria.
8. La información sobrevive.
9. El misterio de la identidad.
10. La respuesta a Damasio.
11. El paisaje cósmico.
12. Un descubrimiento inquietante.
13. El regreso de Descartes.
14. Materia oscura.
15. El cerebro invisible.
16. La unión de la mente y el cuerpo.
17. En entorno invisible.
18. Cómo rescatar una personalidad humana. |
El cerebro invisible: una hipótesis revolucionaria [texto impreso] / Carlos L. Delgado, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones B, 2015 . - 253 p. ISBN : 978-958-8850-58-0 Incluye glosario y bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CEREBRO CEREBRO-ASPECTOS FISIOLÓGICOS CEREBRO-ESTRUCTURA CEREBRO-INVESTIGACIONES MENTE Y CEREBRO MENTE Y CUERPO
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
"Este libro extraordinario rastrea temáticas que nos acercarán a utopías que todavía están por comprobarse. La ciencia es una caja de Pandora en permanente evolución. Los misterios del cerebro siempre han sido un tema de actualidad. Aunque la idea no es nueva, tiene antecedentes en creencias filosóficas y religiosas de la antigüedad, en El cerebro invisible, Carlos L. Delgado acude a recientes descubrimientos en áreas como la informática y las ciencias de la computación, para esgrimir una teoría inquietante y novedosa: la posibilidad de que una personalidad humana pueda sobrevivir a la muerte del cerebro material. La materia visible es el soporte físico de nuestro cerebro, pero existe una materia invisible que guarda nuestras realidades mentales y espirituales. Esta hipótesis revolucionaria explicaría ciertos fenómenos mentales que las ciencias cognitivas tradicionales no han podido dilucidar. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
1. Introducción.
2. La mente computacional.
3. El modelo estándar de la física.
4. Un cerebro no es suficiente.
5. La hipótesis revolucionaria.
6. Ciencia normal.
7. Ciencia extraordinaria.
8. La información sobrevive.
9. El misterio de la identidad.
10. La respuesta a Damasio.
11. El paisaje cósmico.
12. Un descubrimiento inquietante.
13. El regreso de Descartes.
14. Materia oscura.
15. El cerebro invisible.
16. La unión de la mente y el cuerpo.
17. En entorno invisible.
18. Cómo rescatar una personalidad humana. |
|  |