Título : |
Seguridad y justicia en tiempos de paz |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ariel Fernando Avila, Autor ; Jorge Eduardo Londoño, Autor ; León Valencia, Prefacio, etc |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Penguin Random House |
Fecha de publicación : |
c2017 |
Colección : |
Debate |
Número de páginas : |
345 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8931-83-8 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES PAZ-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Después de cinco décadas Colombia está a punto de terminar el conflicto armado más prolongado del hemisferio occidental. Sin embargo los retos para superar sus causas estructurales, y sobre todo para evitar nuevas olas de violencia, son inmensos. A diferencia de otros posconflictos, como el de Guatemala o Irlanda del Norte, el colombiano está acompañado de economías de guerra que perdurarán más allá de los actores que las crearon: cultivos de hoja de coca, minería criminal y rutas de contrabando. Este libro trata sobre esos desafíos y describe acontecimientos como los ocurridos en El Salvador y Sierra Leona." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Prólogo.
1. Parte.
Introducción.
Seguridad en la ruralidad: una propuesta para el posconflicto.
(Paréntesis) los primeros 100 días después de la firma del acuerdo.
2. Parte.
Justicia y territorio: una legalidad que escucha a las regiones.
Justicia en los territorios: de la precariedad estatal al estado social de derecho. |
Seguridad y justicia en tiempos de paz [texto impreso] / Ariel Fernando Avila, Autor ; Jorge Eduardo Londoño, Autor ; León Valencia, Prefacio, etc . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, c2017 . - 345 p. - ( Debate) . ISBN : 978-958-8931-83-8 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES PAZ-COLOMBIA PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Después de cinco décadas Colombia está a punto de terminar el conflicto armado más prolongado del hemisferio occidental. Sin embargo los retos para superar sus causas estructurales, y sobre todo para evitar nuevas olas de violencia, son inmensos. A diferencia de otros posconflictos, como el de Guatemala o Irlanda del Norte, el colombiano está acompañado de economías de guerra que perdurarán más allá de los actores que las crearon: cultivos de hoja de coca, minería criminal y rutas de contrabando. Este libro trata sobre esos desafíos y describe acontecimientos como los ocurridos en El Salvador y Sierra Leona." tomado de la fuente. |
Nota de contenido : |
Prólogo.
1. Parte.
Introducción.
Seguridad en la ruralidad: una propuesta para el posconflicto.
(Paréntesis) los primeros 100 días después de la firma del acuerdo.
2. Parte.
Justicia y territorio: una legalidad que escucha a las regiones.
Justicia en los territorios: de la precariedad estatal al estado social de derecho. |
|  |