[Artículo]
Título : |
Es posible el currículo en estas épocas? El currículo: nadando en contra de la corriente |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Dino Segura, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 29-38 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CURRÍCULO APRENDIZAJE CURRÍCULO-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Es un planteamiento que rechaza la posibilidad de currículo como estructura de la escuela desde tres consideraciones: la homogenización de contenidos, métodos y resultados, la necesidad de considerar la diversidad de los contextos, estudiantes y necesidades y el vinculo que debe existir entre la escuela y su entorno, esto es, las necesidades concretas de nuestra sociedad, que son diferentes a las de otras culturas. Ahora bien, se sustenta que la concepción del currículo es anacrónica, orientada por el determinismo de la modernidad y distante del carácter histórico de las instituciones que aprenden y los organismos vivos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Generalidades.
Aprendizaje.
Los contenidos.
Los estudiantes.
Consideraciones políticas.
Observaciones finales. |
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 29-38
[Artículo] Es posible el currículo en estas épocas? El currículo: nadando en contra de la corriente [texto impreso] / Dino Segura, Autor . - 2018 . - p. 29-38. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 29-38
Materias : |
CURRÍCULO APRENDIZAJE CURRÍCULO-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Es un planteamiento que rechaza la posibilidad de currículo como estructura de la escuela desde tres consideraciones: la homogenización de contenidos, métodos y resultados, la necesidad de considerar la diversidad de los contextos, estudiantes y necesidades y el vinculo que debe existir entre la escuela y su entorno, esto es, las necesidades concretas de nuestra sociedad, que son diferentes a las de otras culturas. Ahora bien, se sustenta que la concepción del currículo es anacrónica, orientada por el determinismo de la modernidad y distante del carácter histórico de las instituciones que aprenden y los organismos vivos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Generalidades.
Aprendizaje.
Los contenidos.
Los estudiantes.
Consideraciones políticas.
Observaciones finales. |
|  |