[Artículo]
Título : |
La escuela: territorio de paz, una apuesta para el posacuerdo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Alfonso José Acuña Medina, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 62-65 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA CONVIVENCIA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
|
Resumen : |
"El pos acuerdo ha generado una rica dinámica en la sociedad colombiana, como pocos acontecimientos. Desde distintos escenarios se están planteado diversas perspectivas e iniciativas para el abordaje de las temáticas que desencadenarán la atención y el interés en la sociedad de este acontecimiento en relación con las distintas maneras como nos impactan. Los maestros y maestras del país, como este acontecimiento histórico sea acogido de la mejor manera en los escenarios de nuestro trabajo. La escuela y, especialmente maestros y maestras, tenemosla responsabilidad de aportar y consolidar los profundos cambios que se promueven para el país en los acuerdos de la Habana. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Escenarios del debate.
¿Y para que...?
Otra de las tantas víctimas.
Todo territorio de paz vive en democracia auténtica. |
in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 62-65
[Artículo] La escuela: territorio de paz, una apuesta para el posacuerdo [texto impreso] / Alfonso José Acuña Medina, Autor . - 2018 . - p. 62-65. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 122 (Octubre, 2017) . - p. 62-65
Materias : |
ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA CONVIVENCIA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
|
Resumen : |
"El pos acuerdo ha generado una rica dinámica en la sociedad colombiana, como pocos acontecimientos. Desde distintos escenarios se están planteado diversas perspectivas e iniciativas para el abordaje de las temáticas que desencadenarán la atención y el interés en la sociedad de este acontecimiento en relación con las distintas maneras como nos impactan. Los maestros y maestras del país, como este acontecimiento histórico sea acogido de la mejor manera en los escenarios de nuestro trabajo. La escuela y, especialmente maestros y maestras, tenemosla responsabilidad de aportar y consolidar los profundos cambios que se promueven para el país en los acuerdos de la Habana. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Presentación.
Escenarios del debate.
¿Y para que...?
Otra de las tantas víctimas.
Todo territorio de paz vive en democracia auténtica. |
|  |