[Artículo]
Título : |
Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Paro Nacional del Magisterio: ejemplo de unidad y lucha |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Enrique Rivas Segura, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 8-10 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017 SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Al momento de realizar un análisis de lo acordado ente FECODE y el Gobierno Nacional, es necesario recordar que el objetivo trazado en nuestro pliego de peticiones se fundamenté en Lograr un acuerdo entre las partes que satisfaga significativamente el mejoramiento y el fortalecimiento de la educación pública financiada, administrada y prestada directamente por el Estado; condición para garantizar a la niñez, a la juventud y a toda la población colombiana una educación con calidad integral, pertinente y democrática: en el conocimiento científico, técnico y tecnológico, las artes, el deporte, la recreación y la cultura. Tomado de la fuente." |
in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 8-10
[Artículo] Reflexiones del ejecutivo sobre el Paro del Magisterio: Paro Nacional del Magisterio: ejemplo de unidad y lucha [texto impreso] / Carlos Enrique Rivas Segura, Autor . - 2017 . - p. 8-10. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 121 (Agosto, 2017) . - p. 8-10
Materias : |
PARO NACIONAL DE MAESTROS, 2017 SGP (SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES)-COLOMBIA FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
|
Resumen : |
"Al momento de realizar un análisis de lo acordado ente FECODE y el Gobierno Nacional, es necesario recordar que el objetivo trazado en nuestro pliego de peticiones se fundamenté en Lograr un acuerdo entre las partes que satisfaga significativamente el mejoramiento y el fortalecimiento de la educación pública financiada, administrada y prestada directamente por el Estado; condición para garantizar a la niñez, a la juventud y a toda la población colombiana una educación con calidad integral, pertinente y democrática: en el conocimiento científico, técnico y tecnológico, las artes, el deporte, la recreación y la cultura. Tomado de la fuente." |
|  |