
Autor Antonio Francisco Rodríguez Esteban
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Envejecer con sentido: conversaciones sobre el amor, las arrugas y otros pesares / Martha Craven Nussbaum (2018)
Título : Envejecer con sentido: conversaciones sobre el amor, las arrugas y otros pesares Otros títulos : Aging thoughfully Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Craven Nussbaum, Autor ; Saul Levmore, Autor ; Antonio Francisco Rodríguez Esteban, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : 2018 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Planeta Colección : Paidos basica Número de páginas : 346 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-6832-7 Nota general : Incluye notas e índices analítico y de nombres Idioma : Español (spa) Materias : VEJEZ
AUTORREALIZACIÓN EN LA VEJEZ
VIDA COTIDIANA
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : "Cada uno envejece a su manera, pero todos podemos aprender de las experiencias y percepciones que compartimos. Las conversaciones que componen Envejecer con sentido combinan el enfoque de una filosofía con el de un abogado y economista. En este libro se plantean ideas sobre temas como a qué edad debemos jubilarnos o qué podemos aprender del rey Lear -he aquí uno que no se jubiló con éxito-. Algunas de las cuestiones podremos aplicarlas a nuestras decisiones filantrópicas, a la demás en la vejez. Otras, en cambio, son de cariz cultural, ópera de Strauss o una reflexión sobre los matrimonios de Donald Trump (entre otros hombres) con mujeres mucho más jóvenes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. Aprendiendo del Rey Lear.
2. Política de jubilación.
3. Envejecer con amigos.
4. Cuerpos que envejecen.
5. Mirando atrás.
3. Amor y sexo más allá de la mediana edad.
7. Desigualdad y envejecimiento de la población.
8. El acto de dar.Envejecer con sentido: conversaciones sobre el amor, las arrugas y otros pesares = Aging thoughfully [texto impreso] / Martha Craven Nussbaum, Autor ; Saul Levmore, Autor ; Antonio Francisco Rodríguez Esteban, Traductor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Paidos : Bogotá [Colombia] : Planeta, 2018 . - 346 p. - (Paidos basica) .
ISBN : 978-958-42-6832-7
Incluye notas e índices analítico y de nombres
Idioma : Español (spa)
Materias : VEJEZ
AUTORREALIZACIÓN EN LA VEJEZ
VIDA COTIDIANA
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
FILOSOFÍAClasificación: H2 Resumen : "Cada uno envejece a su manera, pero todos podemos aprender de las experiencias y percepciones que compartimos. Las conversaciones que componen Envejecer con sentido combinan el enfoque de una filosofía con el de un abogado y economista. En este libro se plantean ideas sobre temas como a qué edad debemos jubilarnos o qué podemos aprender del rey Lear -he aquí uno que no se jubiló con éxito-. Algunas de las cuestiones podremos aplicarlas a nuestras decisiones filantrópicas, a la demás en la vejez. Otras, en cambio, son de cariz cultural, ópera de Strauss o una reflexión sobre los matrimonios de Donald Trump (entre otros hombres) con mujeres mucho más jóvenes. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
1. Aprendiendo del Rey Lear.
2. Política de jubilación.
3. Envejecer con amigos.
4. Cuerpos que envejecen.
5. Mirando atrás.
3. Amor y sexo más allá de la mediana edad.
7. Desigualdad y envejecimiento de la población.
8. El acto de dar.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28893 LH2 08958 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta El poder de la neurodiversidad: las extraordinarias capacidades que se ocultan tras el autismo, la hiperactividad, la dislexia y otras diferencias cerebrales / Thomas Armstrong (c2010, 2012)
Título : El poder de la neurodiversidad: las extraordinarias capacidades que se ocultan tras el autismo, la hiperactividad, la dislexia y otras diferencias cerebrales Otros títulos : Neurodiversity Tipo de documento : texto impreso Autores : Thomas Armstrong, Autor ; Antonio Francisco Rodríguez Esteban, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : c2010, 2012 Colección : Transiciones Número de páginas : 251 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-5444-3 Nota general : Incluye bibliografía, notas e índices analítico y onomástico Idioma : Español (spa) Materias : TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
AUTISMO
NEUROPSICOLOGÍA
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
DIVERSIDAD COGNITIVA
TRASTORNOS MENTALES
DISLEXIAClasificación: H10 Resumen : "En la última década ha surgido un nuevo término que cambia el modo en que pensamos en los trastornos neurológicos: la neurodiversidad. Este es el término adecuado, que aparece en el momento adecuado, para describir los descubrimientos más recientes de la neurología, la psicología evolutiva y otros campos, que demuestran que, entre las disfunciones existentes en los cerebros de las personas a las que se les diagnostica un trastorno mental, hay destellos brillantes, deslumbrantes, que abren una vía de promesas y posibilidades. Así, este texto nos explica:-Lo que la investigación nos dice acerca de las capacidades específicas hallada en personas con dislexia, TDAH, autismo y otros trastornos mentales.-Por qué las etiquetas de discapacidad son relativas desde el punto de vista cultural.-Cómo aprovechar las tecnologías de apoyo terapéutico, y sus perspectivas futuras.-Qué caminos profesionales potencian los dones de los adultos neurodiversos.-Por qué la enseñanza no segregada proporciona mejores resultados de aprendizaje a los niños neurodiversos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
prefacio.
1. Neurodiversidad: ha llegado el momento de un nuevo concepto.
2. La alegria del cerebro hiperactivo.
3. El lado positivo de ser autista.
4. Un tipo diferente de estudiante.
5. El don del ánimo.
6. Las ventajas de la ansiedad.
7. El arcoíris de inteligencias.
8. Pensar en una clave diferente.
9. Neurodiversidad en el aula.
10. El futuro de la neurodiversidad.El poder de la neurodiversidad: las extraordinarias capacidades que se ocultan tras el autismo, la hiperactividad, la dislexia y otras diferencias cerebrales = Neurodiversity [texto impreso] / Thomas Armstrong, Autor ; Antonio Francisco Rodríguez Esteban, Traductor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Paidos, c2010, 2012 . - 251 p. - (Transiciones) .
ISBN : 978-958-42-5444-3
Incluye bibliografía, notas e índices analítico y onomástico
Idioma : Español (spa)
Materias : TDAH (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD)
AUTISMO
NEUROPSICOLOGÍA
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL
DIVERSIDAD COGNITIVA
TRASTORNOS MENTALES
DISLEXIAClasificación: H10 Resumen : "En la última década ha surgido un nuevo término que cambia el modo en que pensamos en los trastornos neurológicos: la neurodiversidad. Este es el término adecuado, que aparece en el momento adecuado, para describir los descubrimientos más recientes de la neurología, la psicología evolutiva y otros campos, que demuestran que, entre las disfunciones existentes en los cerebros de las personas a las que se les diagnostica un trastorno mental, hay destellos brillantes, deslumbrantes, que abren una vía de promesas y posibilidades. Así, este texto nos explica:-Lo que la investigación nos dice acerca de las capacidades específicas hallada en personas con dislexia, TDAH, autismo y otros trastornos mentales.-Por qué las etiquetas de discapacidad son relativas desde el punto de vista cultural.-Cómo aprovechar las tecnologías de apoyo terapéutico, y sus perspectivas futuras.-Qué caminos profesionales potencian los dones de los adultos neurodiversos.-Por qué la enseñanza no segregada proporciona mejores resultados de aprendizaje a los niños neurodiversos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
prefacio.
1. Neurodiversidad: ha llegado el momento de un nuevo concepto.
2. La alegria del cerebro hiperactivo.
3. El lado positivo de ser autista.
4. Un tipo diferente de estudiante.
5. El don del ánimo.
6. Las ventajas de la ansiedad.
7. El arcoíris de inteligencias.
8. Pensar en una clave diferente.
9. Neurodiversidad en el aula.
10. El futuro de la neurodiversidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28177 LH10 08590 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Reflexiones sobre un mundo liquido Tipo de documento : texto impreso Autores : Zygmunt Bauman (1925-2017), Autor ; Antonio Francisco Rodríguez Esteban, Compilador Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 132 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-6348-3 Idioma : Español (spa) Materias : BAUMAN, ZYGMUN, 1925-ANTOLOGÍAS
POSMODERNISMOClasificación: CS13 Resumen : "¿Quién fue Zygmunt Bauman? ¿Cuáles de sus ideas calaron más hondo en el imaginario colectivo de nuestra sociedad? Los enunciados expuestos en Reflexiones sobre un mundo líquido dan cuenta de sus aportaciones a la conceptualización de la posmodernidad, a la que él denominó «modernidad líquida», y en cuyo análisis centró su obra con tanto acierto. Con vocación eminentemente introductoria, presentamos una obra que se convertirá en la mejor toma de contacto con un autor sencillamente imprescindible." Tomado de la cubierta Nota de contenido : El yo y sus máscaras. Crisis de la identidad en un nuevo mundo
El miedo al otro. Las nuevas fronteras y el drama de la inmigración
Aldeas en red. La lógica perversa de la globalización y la desigualdad
El vuelo de Icaro. Consumismo y modernidad líquida
La piel transparente. Individualismo y comunidad en un mundo liquido
Angelus Novus 2.0. Repensar la idea de progreso, crisis y esperanza
Summum bonum. La felicidad y el arte de la vidaReflexiones sobre un mundo liquido [texto impreso] / Zygmunt Bauman (1925-2017), Autor ; Antonio Francisco Rodríguez Esteban, Compilador . - Barcelona [España] : Paidos, 2017 . - 132 p.
ISBN : 978-958-42-6348-3
Idioma : Español (spa)
Materias : BAUMAN, ZYGMUN, 1925-ANTOLOGÍAS
POSMODERNISMOClasificación: CS13 Resumen : "¿Quién fue Zygmunt Bauman? ¿Cuáles de sus ideas calaron más hondo en el imaginario colectivo de nuestra sociedad? Los enunciados expuestos en Reflexiones sobre un mundo líquido dan cuenta de sus aportaciones a la conceptualización de la posmodernidad, a la que él denominó «modernidad líquida», y en cuyo análisis centró su obra con tanto acierto. Con vocación eminentemente introductoria, presentamos una obra que se convertirá en la mejor toma de contacto con un autor sencillamente imprescindible." Tomado de la cubierta Nota de contenido : El yo y sus máscaras. Crisis de la identidad en un nuevo mundo
El miedo al otro. Las nuevas fronteras y el drama de la inmigración
Aldeas en red. La lógica perversa de la globalización y la desigualdad
El vuelo de Icaro. Consumismo y modernidad líquida
La piel transparente. Individualismo y comunidad en un mundo liquido
Angelus Novus 2.0. Repensar la idea de progreso, crisis y esperanza
Summum bonum. La felicidad y el arte de la vidaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29418 LCS13 09263 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible