[Artículo]
Título : |
Avanzar en la construcción de centros democráticos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Núria Simó Gil, Autor ; Jordi Feu I Gelis, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 46-49 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA Y CRISIS EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA CONVIVENCIA SOCIAL
|
Resumen : |
"Una sociedad participativa se organiza, hace y decide conjuntamente, y ese hacer solo tiene consecuencias si es capaz de subvertir las relaciones de poder existentes. En este contexto cobra sentido una investigación de las universidades de Girona y Vic, centrada en comprender cómo se vive la democracia en los centros participantes. El principal objetivo es fortalecer nuevas formas de aprender y vivir en comunidad. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El trabajo con los centros.
Espacios y tiempos de las prácticas democráticas.
Singularidad democrática de las prácticas.
El alumnado es protagonista. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 46-49
[Artículo] Avanzar en la construcción de centros democráticos [texto impreso] / Núria Simó Gil, Autor ; Jordi Feu I Gelis, Autor . - 2017 . - p. 46-49. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 482 (Octubre, 2017) . - p. 46-49
Materias : |
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA Y CRISIS EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA-ESPAÑA CONVIVENCIA SOCIAL
|
Resumen : |
"Una sociedad participativa se organiza, hace y decide conjuntamente, y ese hacer solo tiene consecuencias si es capaz de subvertir las relaciones de poder existentes. En este contexto cobra sentido una investigación de las universidades de Girona y Vic, centrada en comprender cómo se vive la democracia en los centros participantes. El principal objetivo es fortalecer nuevas formas de aprender y vivir en comunidad. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El trabajo con los centros.
Espacios y tiempos de las prácticas democráticas.
Singularidad democrática de las prácticas.
El alumnado es protagonista. |
|  |