[Artículo]
Título : |
Lo que nos ha permitido pensar DIYLab |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Juana Maria Sancho Gil, Autor ; Fernando Hernández Hernández, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 50-53 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
APRENDIZAJE AUTONOMO RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
|
Palabras clave : |
DIYLABS |
Resumen : |
"¿Qué sucede cuando en las instituciones tradicionales de enseñanza se opta por apoyar el aprendizaje Do it yourself? El proyecto en el que han participado los autores del artículo subraya el aprender con sentido con el fin de que aflore el potencial del alumnado. Se ha logrado aasí cambiar la dinámica anquilosada de las clases e incentivar la creatividad. En él han participado estudiantes y docentes de varios países y de diversos niveles educativos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Por qué DIY (Do It Yourself-Hazlo tu mismo).
El aprender real frente al aprendizaje normativo.
El DIYLAB en la práctica. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 50-53
[Artículo] Lo que nos ha permitido pensar DIYLab [texto impreso] / Juana Maria Sancho Gil, Autor ; Fernando Hernández Hernández, Autor . - 2017 . - p. 50-53. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 50-53
Materias : |
APRENDIZAJE AUTONOMO RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTE
|
Palabras clave : |
DIYLABS |
Resumen : |
"¿Qué sucede cuando en las instituciones tradicionales de enseñanza se opta por apoyar el aprendizaje Do it yourself? El proyecto en el que han participado los autores del artículo subraya el aprender con sentido con el fin de que aflore el potencial del alumnado. Se ha logrado aasí cambiar la dinámica anquilosada de las clases e incentivar la creatividad. En él han participado estudiantes y docentes de varios países y de diversos niveles educativos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Por qué DIY (Do It Yourself-Hazlo tu mismo).
El aprender real frente al aprendizaje normativo.
El DIYLAB en la práctica. |
|  |