[Artículo]
Título : |
Condiciones subjetivas necesarias para el desarrollo de la inteligencia en el niño |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Susana Amblard, Autor |
Fecha de publicación : |
2013 |
Artículo en la página : |
p. 40-42 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y nota |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PSICOLOGÍA INFANTIL SUBJETIVIDAD INTELIGENCIA DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
|
Resumen : |
"Con base en la teoría de la psicoanalista argentina Silvia Bleichmar, este artículo expone el rol preponderante que cumple la madre en el vínculo temprano con el bebé, tanto en la constitución psíquica como en el desarrollo de la inteligencia. El desamparo inicial del bebé encuentra en el cuerpo de la madre el placer del contacto y el alivio de tensiones que paulatinamente, a instancias de ella, a través del lenguaje, pensándolo y mirándolo como sujeto de la cultura, irá sustituyendo por otros objetos, propiciando así el desarrollo del pensamiento y la inteligencia en el delicado equilibrio entre presencia y ausencia, concesión y frustración, conexión con las cosas del mundo, enigma y respuestas." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 24 (Dic. 2006-Ene. 2007) . - p. 40-42
[Artículo] Condiciones subjetivas necesarias para el desarrollo de la inteligencia en el niño [texto impreso] / Susana Amblard, Autor . - 2013 . - p. 40-42. Incluye bibliografía y nota Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 24 (Dic. 2006-Ene. 2007) . - p. 40-42
Materias : |
PSICOLOGÍA INFANTIL SUBJETIVIDAD INTELIGENCIA DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
|
Resumen : |
"Con base en la teoría de la psicoanalista argentina Silvia Bleichmar, este artículo expone el rol preponderante que cumple la madre en el vínculo temprano con el bebé, tanto en la constitución psíquica como en el desarrollo de la inteligencia. El desamparo inicial del bebé encuentra en el cuerpo de la madre el placer del contacto y el alivio de tensiones que paulatinamente, a instancias de ella, a través del lenguaje, pensándolo y mirándolo como sujeto de la cultura, irá sustituyendo por otros objetos, propiciando así el desarrollo del pensamiento y la inteligencia en el delicado equilibrio entre presencia y ausencia, concesión y frustración, conexión con las cosas del mundo, enigma y respuestas." |
|  |