[Artículo]
Título : |
Qué significa pensar críticamente la educación? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jhon Ávila, Autor ; Giovanny Rojas, Autor ; Fernando Escobar C., Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 8-11 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO PENSAMIENTO CRITICO
|
Resumen : |
"Pensar críticamente la educación la educación es una tarea histórica y política permanente inaplazable. Es la tarea de poner en evidencia las lógicas de poder que subyacen en las prácticas que dan forma a los distintos modos como se constituyen lo educativo y desplieguen sus dispositivos sobre el sujeto y la sociedad; al mismo tiempo, esa tarea conduce a la lucha, la resistencia y la emergencia de diversos campos de resistencia que entran en pugna y buscan transformaciones en esas relaciones de poder hacia la apertura de espacios para el ejercicio de la libertad y la emancipación." |
in Educación y Cultura > No. 119 (Abril 2017) . - p. 8-11
[Artículo] Qué significa pensar críticamente la educación? [texto impreso] / Jhon Ávila, Autor ; Giovanny Rojas, Autor ; Fernando Escobar C., Autor . - 2017 . - p. 8-11. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 119 (Abril 2017) . - p. 8-11
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO PENSAMIENTO CRITICO
|
Resumen : |
"Pensar críticamente la educación la educación es una tarea histórica y política permanente inaplazable. Es la tarea de poner en evidencia las lógicas de poder que subyacen en las prácticas que dan forma a los distintos modos como se constituyen lo educativo y desplieguen sus dispositivos sobre el sujeto y la sociedad; al mismo tiempo, esa tarea conduce a la lucha, la resistencia y la emergencia de diversos campos de resistencia que entran en pugna y buscan transformaciones en esas relaciones de poder hacia la apertura de espacios para el ejercicio de la libertad y la emancipación." |
|  |