
CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961
Documentos disponibles en esta categoría (3)



Título : 66 horas : la historia de playa Girón Otros títulos : Sixty six hours : the bay of Pigs true history Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Otto Miguel Guzman, Director artístico ; Enrique Prendes, Productor ; Jose A. Rodriguez ; Otto Miguel Guzman, Libretista ; Elsa Beatriz Castro, Libretista ; Rafael Guzmán, Músico ; Oscar Armas, Fotógrafo Editorial : [Cuba] : Mundo Latino Fecha de publicación : c2006 Otro editor: Egrem Colección : Conozca Cuba Número de páginas : 1 DVD (52 min.) Il. : sonido, color, movimiento Material de acompañamiento : 1 CD Audio Nota general : Genero: histórico.
Idioma: con subtitulos en español, inglés, francés y alemán.
Incluye material acompanante con igual titulo bajo signatura CDAH5 00672
la invasion de la bahia de Cochinos en 1961, tambien es conocida con el nombre de Invasion de la playa de Giron o Batalla de GironIdioma : Español (spa) Materias : CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
GUERRA FRÍA
CASTRO RUZ, FIDEL ALEJANDRO, 1926-2016-VIDA POLÍTICA
CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961
COMUNISMO-CUBA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : Basados en los textos del corresponsal de guerra cubano Luis Baez, que narra la preparacion y como se llevo a cabo la invasion mercenaria a Cuba organizada por la CIA en el ano 1961 en Playa Giron (Bahia de Cochinos) que fue derrotada en 66 horas por el ejercito revolucionario y las milicias del pueblo dirigidas por Fidel Castro. 66 horas : la historia de playa Girón = Sixty six hours : the bay of Pigs true history [documento proyectable o vídeo] / Otto Miguel Guzman, Director artístico ; Enrique Prendes, Productor ; Jose A. Rodriguez ; Otto Miguel Guzman, Libretista ; Elsa Beatriz Castro, Libretista ; Rafael Guzmán, Músico ; Oscar Armas, Fotógrafo . - [Cuba] : Mundo Latino : Egrem, c2006 . - 1 DVD (52 min.) : sonido, color, movimiento + 1 CD Audio. - (Conozca Cuba) .
Genero: histórico.
Idioma: con subtitulos en español, inglés, francés y alemán.
Incluye material acompanante con igual titulo bajo signatura CDAH5 00672
la invasion de la bahia de Cochinos en 1961, tambien es conocida con el nombre de Invasion de la playa de Giron o Batalla de Giron
Idioma : Español (spa)
Materias : CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
GUERRA FRÍA
CASTRO RUZ, FIDEL ALEJANDRO, 1926-2016-VIDA POLÍTICA
CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961
COMUNISMO-CUBA
PELÍCULAS DOCUMENTALESClasificación: H5 Resumen : Basados en los textos del corresponsal de guerra cubano Luis Baez, que narra la preparacion y como se llevo a cabo la invasion mercenaria a Cuba organizada por la CIA en el ano 1961 en Playa Giron (Bahia de Cochinos) que fue derrotada en 66 horas por el ejercito revolucionario y las milicias del pueblo dirigidas por Fidel Castro. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23017 DVDH5 00828 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Entre dos poderes : de cómo la guerra fría moldeó América Latina : Tomo I / Rafael Pardo Rueda (2014)
Título : Entre dos poderes : de cómo la guerra fría moldeó América Latina : Tomo I Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Pardo Rueda, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Taurus Fecha de publicación : 2014 Colección : Historia Número de páginas : 281 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-758-714-2 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
GUERRA FRÍA
AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
DEMOCRACIA Y CRISIS
DEMOCRACIA-AMÉRICA LATINA
CUBA-HISTORIA
CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961
CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
RUSIA-HISTORIA
UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA
HISTORIAClasificación: H5 Resumen : La Guerra Fría nunca estalló pero sí cambió radicalmente el rumbo de América Latina, y en este relato sobre los primeros años de enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, el autor nos muestra el panorama mundial y sobre todo el Latinoamericano de los efectos de esa guerra. El costo de la Segunda Guerra Mundial para estos países fue inmenso pero desigual. Mientras que los soviéticos vieron invadido su inmenso territorio y en su recuperación sacrificaron veinte millones de personas, los Estados Unidos nunca vieron tocado su territorio continental, y, por el contrario, tras el esfuerzo de sostener la producción bélica, su economía terminó la guerra como la más poderosa del mundo, con la mitad del PIB global. Pero a pesar de lo desigual de las pérdidas, ambos países terminaron la Segunda Guerra Mundial con un poderío militar descomunal, como ya se mencionó. Nota de contenido :
-Presentación. La guerra fría que no estalló sí cambió el perfil de América Latina.
-De la segunda guerra mundial a la guerra fría.
-La seguridad de América Latina durante los inicios de la guerra fría.
-La primavera democrática de Guatemala.
-Las guerras de liberación y la coexistencia pacífica.
-Cuba.
-El lento camino de Cuba hacia la guerra fría.
-Los soviéticos desembarcan en la lejana revolución del Caribe.
-La campaña electoral de Estados Unidos pone a Cuba en el debate.
-El plan para acabar la revolución.
-Bahía de Cochinos.
-Consecuencias de Bahía de Cochinos.
-La amenaza comunista toma forma.Entre dos poderes : de cómo la guerra fría moldeó América Latina : Tomo I [texto impreso] / Rafael Pardo Rueda, Autor . - Bogotá [Colombia] : Taurus, 2014 . - 281 p. - (Historia) .
ISBN : 978-958-758-714-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
GUERRA FRÍA
AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
DEMOCRACIA Y CRISIS
DEMOCRACIA-AMÉRICA LATINA
CUBA-HISTORIA
CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961
CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
RUSIA-HISTORIA
UNIÓN SOVIÉTICA-HISTORIA
HISTORIAClasificación: H5 Resumen : La Guerra Fría nunca estalló pero sí cambió radicalmente el rumbo de América Latina, y en este relato sobre los primeros años de enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, el autor nos muestra el panorama mundial y sobre todo el Latinoamericano de los efectos de esa guerra. El costo de la Segunda Guerra Mundial para estos países fue inmenso pero desigual. Mientras que los soviéticos vieron invadido su inmenso territorio y en su recuperación sacrificaron veinte millones de personas, los Estados Unidos nunca vieron tocado su territorio continental, y, por el contrario, tras el esfuerzo de sostener la producción bélica, su economía terminó la guerra como la más poderosa del mundo, con la mitad del PIB global. Pero a pesar de lo desigual de las pérdidas, ambos países terminaron la Segunda Guerra Mundial con un poderío militar descomunal, como ya se mencionó. Nota de contenido :
-Presentación. La guerra fría que no estalló sí cambió el perfil de América Latina.
-De la segunda guerra mundial a la guerra fría.
-La seguridad de América Latina durante los inicios de la guerra fría.
-La primavera democrática de Guatemala.
-Las guerras de liberación y la coexistencia pacífica.
-Cuba.
-El lento camino de Cuba hacia la guerra fría.
-Los soviéticos desembarcan en la lejana revolución del Caribe.
-La campaña electoral de Estados Unidos pone a Cuba en el debate.
-El plan para acabar la revolución.
-Bahía de Cochinos.
-Consecuencias de Bahía de Cochinos.
-La amenaza comunista toma forma.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25634 LH5 07459 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible A medio siglo de la derrota imperialista de Playa Girón: cuando David venció a Goliat / Renán Vega Cantor en CEPA, Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011)
[Artículo]
Título : A medio siglo de la derrota imperialista de Playa Girón: cuando David venció a Goliat Tipo de documento : texto impreso Autores : Renán Vega Cantor, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 81-89 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : CUBA-HISTORIA
CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961
CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
IMPERIALISMOResumen : "En este año se ha cumplido cincuenta años de la derrota que el imperialismo estadounidense sufrió en Playa Girón, cuando intentó invadir a la isla caribeña para destruir la revolución cubana e imponer un régimen títere e incondicional. Como recordatorio de esta extraordinaria victoria del pueblo cubano, en este artículo evocamos los principales sucesos de este acontecimiento histórico de nuestra América. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Antecedentes: el imperialismo no perdona.
2. Se prepara la invasión: el Proyecto Cuba y la Operación Pluto.
3. Desastre perfecto para el imperialismo estadounidense.
4. Razones de la derrota imperialista y de la victoria cubana.
5. Lo que sucedió después...
in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 81-89[Artículo] A medio siglo de la derrota imperialista de Playa Girón: cuando David venció a Goliat [texto impreso] / Renán Vega Cantor, Autor . - 2011 . - p. 81-89.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No.13 (Ago.-Dic. 2011) . - p. 81-89
Materias : CUBA-HISTORIA
CUBA-HISTORIA-INVASION, 1961
CUBA-HISTORIA-REVOLUCIÓN, 1959
IMPERIALISMOResumen : "En este año se ha cumplido cincuenta años de la derrota que el imperialismo estadounidense sufrió en Playa Girón, cuando intentó invadir a la isla caribeña para destruir la revolución cubana e imponer un régimen títere e incondicional. Como recordatorio de esta extraordinaria victoria del pueblo cubano, en este artículo evocamos los principales sucesos de este acontecimiento histórico de nuestra América. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Antecedentes: el imperialismo no perdona.
2. Se prepara la invasión: el Proyecto Cuba y la Operación Pluto.
3. Desastre perfecto para el imperialismo estadounidense.
4. Razones de la derrota imperialista y de la victoria cubana.
5. Lo que sucedió después...Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22251 Vol. 3 No.13 Ago. - Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible