[Artículo]
Título : |
La manipulación del lenguaje |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Guadalupe Jover, Autor ; Cecilia Salazar-Alonso, Autor |
Fecha de publicación : |
2015 |
Artículo en la página : |
p. 92-97 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO AUTONOMÍA ESCOLAR COMPETITIVIDAD EDUCACIÓN Y EMPLEO LENGUAJE Y EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Competitividad, libertad de elección, autonomía de los centros, empleabilidad, diversidad de talentos...El discurso neoliberal cuenta con un arma poderosísima: la perversión del uso de las palabras para "Vender" su concepto mercantilista de la educación. Para las autoras del artículo es necesario desenmascarar las estrategias conservadoras que hablan de libertad, autonomía y excelencia cuando quieren decir privilegio, recentralización y exclusión. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El mito de la libertad.
El mito de la autonomía.
El mito de la empleabilidad.
El mito de la competitividad.
Los términos fetiche.
Fin y principio: las reválidas. |
in Cuadernos de Pedagogía > No. 452 (Enero, 2015) . - p. 92-97
[Artículo] La manipulación del lenguaje [texto impreso] / Guadalupe Jover, Autor ; Cecilia Salazar-Alonso, Autor . - 2015 . - p. 92-97. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Cuadernos de Pedagogía > No. 452 (Enero, 2015) . - p. 92-97
Materias : |
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO AUTONOMÍA ESCOLAR COMPETITIVIDAD EDUCACIÓN Y EMPLEO LENGUAJE Y EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Competitividad, libertad de elección, autonomía de los centros, empleabilidad, diversidad de talentos...El discurso neoliberal cuenta con un arma poderosísima: la perversión del uso de las palabras para "Vender" su concepto mercantilista de la educación. Para las autoras del artículo es necesario desenmascarar las estrategias conservadoras que hablan de libertad, autonomía y excelencia cuando quieren decir privilegio, recentralización y exclusión. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El mito de la libertad.
El mito de la autonomía.
El mito de la empleabilidad.
El mito de la competitividad.
Los términos fetiche.
Fin y principio: las reválidas. |
|  |