
Autor Bernardo Recaman Santos
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Pongame un problema : la vuelta al mundo en ochenta juegos y acertijos / Bernardo Recaman Santos (2006)
Título : Pongame un problema : la vuelta al mundo en ochenta juegos y acertijos Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernardo Recaman Santos Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2006 Colección : Aula Alegre Número de páginas : 137 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-0877-2 Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS RECREATIVAS
JUEGOS EDUCATIVOS
LÓGICA
LÓGICA MATEMÁTICA
LÓGICA SEMIÓTICA
ADIVINANZAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAClasificación: CNA2 Pongame un problema : la vuelta al mundo en ochenta juegos y acertijos [texto impreso] / Bernardo Recaman Santos . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2006 . - 137 p. : il. - (Aula Alegre) .
ISBN : 978-958-20-0877-2
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS RECREATIVAS
JUEGOS EDUCATIVOS
LÓGICA
LÓGICA MATEMÁTICA
LÓGICA SEMIÓTICA
ADIVINANZAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAClasificación: CNA2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15547 LCNA2 04417 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible
Título : El último teorema de Fermat Otros títulos : Fermat's last theorem Tipo de documento : texto impreso Autores : Simon Singh, Autor ; Adrian Paenza, Prefacio, etc ; Bernardo Recaman Santos, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Páprika Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : 376 p. Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-987-45544-3-7 Idioma : Español (spa) Materias : TEOREMA DE FERMAT
ÁLGEBRA
MATEMÁTICAS
FERMAT, PIERRE, 1601-1665-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: CNA2 Resumen : "Con estas palabras, Pierre de Fermat (1601-1665) planteó un problema que ha obsesionado a los matemáticos durante siglos. Su teorema parecía lo suficientemente sencillo para que lo resolviera un niño. Pero se resistió a las mentes más lúcidas. Numerosos científicos dedicaron toda su vida a la búsqueda de la solución: Sophie Germain (1776-1831) se hizo pasar por hombre para investigar en un campo, las matemáticas, vetado alas mujeres; Evariste Galois (1811-1832) anotó los resultados de su análisis, bien avanzada la noche, antes de acudir a un duelo en el que moriría; el japonés Yutaka Taniyama se quitó la vida, desesperado, y el alemán Paul Wolfskehl aseguró que Fermat lo había salvado del suicidio. Fueron necesarios más de trescientos años para que un afable inglés, Andrew Wiles, descifrara el misterio en 1995. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
-Prólogo a esta edición.
-Prólogo.
-Prefacio.
1. "Creo que me detendré aquí".
2. El hacedor de acertijos.
3. Una verguënza matemática.
4. Hacia la abstracción.
5. Demostración por contradicción.
6. El cálculo secreto.
7. Un pequeño problema.
Epílogo. Matemáticas unificadas.
Apéndices.
Lecturas complementarias.
Créditos fotográficos.El último teorema de Fermat = Fermat's last theorem [texto impreso] / Simon Singh, Autor ; Adrian Paenza, Prefacio, etc ; Bernardo Recaman Santos, Traductor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Páprika, 2014 . - 376 p. : fotografías.
ISBN : 978-987-45544-3-7
Idioma : Español (spa)
Materias : TEOREMA DE FERMAT
ÁLGEBRA
MATEMÁTICAS
FERMAT, PIERRE, 1601-1665-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: CNA2 Resumen : "Con estas palabras, Pierre de Fermat (1601-1665) planteó un problema que ha obsesionado a los matemáticos durante siglos. Su teorema parecía lo suficientemente sencillo para que lo resolviera un niño. Pero se resistió a las mentes más lúcidas. Numerosos científicos dedicaron toda su vida a la búsqueda de la solución: Sophie Germain (1776-1831) se hizo pasar por hombre para investigar en un campo, las matemáticas, vetado alas mujeres; Evariste Galois (1811-1832) anotó los resultados de su análisis, bien avanzada la noche, antes de acudir a un duelo en el que moriría; el japonés Yutaka Taniyama se quitó la vida, desesperado, y el alemán Paul Wolfskehl aseguró que Fermat lo había salvado del suicidio. Fueron necesarios más de trescientos años para que un afable inglés, Andrew Wiles, descifrara el misterio en 1995. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
-Prólogo a esta edición.
-Prólogo.
-Prefacio.
1. "Creo que me detendré aquí".
2. El hacedor de acertijos.
3. Una verguënza matemática.
4. Hacia la abstracción.
5. Demostración por contradicción.
6. El cálculo secreto.
7. Un pequeño problema.
Epílogo. Matemáticas unificadas.
Apéndices.
Lecturas complementarias.
Créditos fotográficos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26688 LCNA2 07894 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas En préstamo hasta Una sola estrategia no basta / Bernardo Recaman Santos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 39 (Jun.-Jul. 2009)
[Artículo]
Título : Una sola estrategia no basta Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernardo Recaman Santos, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 24-26 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
ESTRATEGIA PEDAGÓGICAResumen : "Como bien lo señaló recientemente el investigador en educación matemática Alan Schoenfeld, "enseñar [matemáticas]es un trabajo terriblemente difícil de hacer bien". Por ello, ni la institución educativa ni el profesor de matemáticas se deben casar con una sola estrategia pedagógica, la verdadera, que no existe, sino explorar e indagar permanentemente en busca de aquello que mejor le sirve cada uno de sus estudiantes del momento. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 24-26[Artículo] Una sola estrategia no basta [texto impreso] / Bernardo Recaman Santos, Autor . - 2009 . - p. 24-26.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 39 (Jun.-Jul. 2009) . - p. 24-26
Materias : EDUCACIÓN MATEMÁTICA
DOCENTES DE MATEMÁTICAS
ESTRATEGIA PEDAGÓGICAResumen : "Como bien lo señaló recientemente el investigador en educación matemática Alan Schoenfeld, "enseñar [matemáticas]es un trabajo terriblemente difícil de hacer bien". Por ello, ni la institución educativa ni el profesor de matemáticas se deben casar con una sola estrategia pedagógica, la verdadera, que no existe, sino explorar e indagar permanentemente en busca de aquello que mejor le sirve cada uno de sus estudiantes del momento. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19220 No. 39 Jun.-Jul. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19225 No. 39 Jun.-Jul. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible