[Artículo]
Título : |
Modelo de análisis de estructuras narrativas infantiles en niños de 3-4 años |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Maite Monforte Maresma, Autor ; Ignacio Ceballos Viro, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 329-360 |
Nota general : |
La Revista Didáctica. Lengua y Literatura, es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a sus disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: agosto de 2017. |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen : |
El presente estudio compara las diferencias en las estructuras narrativas de los relatos orales producidos por un grupo de niños de entre tres y cuatro años. Exploramos la forma en que los niños organizan sus narraciones para comprender cuál es su concepción de relato, determinando la organización textual y la complejidad narrativa. Revisamos, de forma crítica y constructiva, tres modelos distintos de evaluación de la estructura narrativa en las
producciones cuentísticas orales infantiles (Applebee, 1978; Landaeta et al., 2009; Heilmann et al., 2010), de los que nos hemos servido para analizar exhaustivamente nuestro corpus. Tras advertir ciertas limitaciones en estos modelos, elaboramos un modelo alternativo de análisis que nos permite, por una parte, describir de forma detallada las características identificadas en las narraciones que constituyen nuestro objeto de análisis, ofreciéndonos una rica descripción de las habilidades orales de los niños; y, finalmente, postular un modelo de estudio de estructuras narrativas que mejor se adapta a la franja de edad de tres a cuatro años.
Tomado de: http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/46843/43955 |
En línea : |
https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 26/2014 (Ene-Dic. 2014) . - p. 329-360
[Artículo] Modelo de análisis de estructuras narrativas infantiles en niños de 3-4 años [documento electrónico] / Maite Monforte Maresma, Autor ; Ignacio Ceballos Viro, Autor . - 2018 . - p. 329-360. La Revista Didáctica. Lengua y Literatura, es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a sus disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en: agosto de 2017. Idioma : Español ( spa) in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 26/2014 (Ene-Dic. 2014) . - p. 329-360
Resumen : |
El presente estudio compara las diferencias en las estructuras narrativas de los relatos orales producidos por un grupo de niños de entre tres y cuatro años. Exploramos la forma en que los niños organizan sus narraciones para comprender cuál es su concepción de relato, determinando la organización textual y la complejidad narrativa. Revisamos, de forma crítica y constructiva, tres modelos distintos de evaluación de la estructura narrativa en las
producciones cuentísticas orales infantiles (Applebee, 1978; Landaeta et al., 2009; Heilmann et al., 2010), de los que nos hemos servido para analizar exhaustivamente nuestro corpus. Tras advertir ciertas limitaciones en estos modelos, elaboramos un modelo alternativo de análisis que nos permite, por una parte, describir de forma detallada las características identificadas en las narraciones que constituyen nuestro objeto de análisis, ofreciéndonos una rica descripción de las habilidades orales de los niños; y, finalmente, postular un modelo de estudio de estructuras narrativas que mejor se adapta a la franja de edad de tres a cuatro años.
Tomado de: http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/46843/43955 |
En línea : |
https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |