
Punto de Lectura
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)



Título : La ciudad de los perros Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Vargas Llosa Editorial : Bogota : Santillana Fecha de publicación : 2010 Otro editor: Punto de Lectura Colección : Narrativa Número de páginas : 444 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-704-475-1 Nota general : El autor es ganador del premio nobel de literatura 2010 Idioma : Español (spa) Materias : COLEGIO MILITAR
VARGAS LLOSA, 1936-BIOGRAFÍA
NOVELA PERUANA
LITERATURA PERUANA
LITERATURA
NARRATIVAClasificación: H4 La ciudad de los perros [texto impreso] / Mario Vargas Llosa . - Barcelona [Colombia] : Umbriel : Punto de Lectura, 2010 . - 444 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-958-704-475-1
El autor es ganador del premio nobel de literatura 2010
Idioma : Español (spa)
Materias : COLEGIO MILITAR
VARGAS LLOSA, 1936-BIOGRAFÍA
NOVELA PERUANA
LITERATURA PERUANA
LITERATURA
NARRATIVAClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23164 LH4 06591 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Conversación en la catedral Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Vargas Llosa Editorial : Mexico : Santillana Fecha de publicación : 2010 Otro editor: Punto de Lectura Colección : Narrativa Número de páginas : 727 p ISBN/ISSN/DL : 978-607-11-0764-0 Nota general : El autor es ganador del premio nobel de literatura 2010 Idioma : Español (spa) Materias : NOVELA PERUANA
LITERATURA PERUANA
VARGAS LLOSA, MARIO, 1936-CRITICA E INTERPRETACION
TOTALITARISMO
PERÚ-HISTORIA
LITERATURAClasificación: H4 Conversación en la catedral [texto impreso] / Mario Vargas Llosa . - Barcelona [Colombia] : Umbriel : Punto de Lectura, 2010 . - 727 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-607-11-0764-0
El autor es ganador del premio nobel de literatura 2010
Idioma : Español (spa)
Materias : NOVELA PERUANA
LITERATURA PERUANA
VARGAS LLOSA, MARIO, 1936-CRITICA E INTERPRETACION
TOTALITARISMO
PERÚ-HISTORIA
LITERATURAClasificación: H4 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23163 LH4 06590 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta
Título : Del llano llano Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Molano Bravo (1944-), Autor Editorial : Punto de Lectura Fecha de publicación : c2008 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Aguilar Colección : Narrativa Número de páginas : 120 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-704-438-6 Nota general : Libro en el que Alfredo Molano presenta relatos y testimonios sobre los llanos colombianos Idioma : Español (spa) Materias : RELATOS COLOMBIANOS
RELATOS
REGIÓN LLANERA (COLOMBIA)
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : "Aquel primero de febrero andará siempre conmigo. Muy de madrugada salimos de Hato Perdido, llamado así porque quedaba más allá del centro del llano, donde sólo llegaban -decía mi padre- los guerreantes fracasados. Él mismo había perdido la Guerra de los Mil Días al lado del general Arenas con tropas mandadas por el general Uribe. Yo nunca me había apartado del hato porque ahí nací y ahí me crié hasta la edad de siete años. Mi padre me llevaba a todas sus correrías. Me llamaba "su muchacho" porque me quería varón; por eso me enseñó el trabajo llano, y algunas veces -cuando hacía frío- me daba un sorbo de brandy que yo tomaba sin dejarme aguar los ojos. No tuve hermanos. Mi padre decía que el hato estaba maldito porque las mujeres daban hembras y
las reses meros machos..."Nota de contenido :
Relatos:
-La virgen de Sibilina.
-No pude dejar de llorar.
-El retaque.
-Gesualdo de Maturín.
Testimonios:
-Sandra Milena.
-El mallero.
Epílogo.Del llano llano [texto impreso] / Alfredo Molano Bravo (1944-), Autor . - Punto de Lectura : Bogotá [Colombia] : Aguilar, c2008 . - 120 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-958-704-438-6
Libro en el que Alfredo Molano presenta relatos y testimonios sobre los llanos colombianos
Idioma : Español (spa)
Materias : RELATOS COLOMBIANOS
RELATOS
REGIÓN LLANERA (COLOMBIA)
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : "Aquel primero de febrero andará siempre conmigo. Muy de madrugada salimos de Hato Perdido, llamado así porque quedaba más allá del centro del llano, donde sólo llegaban -decía mi padre- los guerreantes fracasados. Él mismo había perdido la Guerra de los Mil Días al lado del general Arenas con tropas mandadas por el general Uribe. Yo nunca me había apartado del hato porque ahí nací y ahí me crié hasta la edad de siete años. Mi padre me llevaba a todas sus correrías. Me llamaba "su muchacho" porque me quería varón; por eso me enseñó el trabajo llano, y algunas veces -cuando hacía frío- me daba un sorbo de brandy que yo tomaba sin dejarme aguar los ojos. No tuve hermanos. Mi padre decía que el hato estaba maldito porque las mujeres daban hembras y
las reses meros machos..."Nota de contenido :
Relatos:
-La virgen de Sibilina.
-No pude dejar de llorar.
-El retaque.
-Gesualdo de Maturín.
Testimonios:
-Sandra Milena.
-El mallero.
Epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26649 LH4 07863 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Selva adentro : una historia oral de la colonización del Guaviare Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Molano Bravo (1944-), Autor Editorial : Punto de Lectura Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 152 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-704-443-0 Idioma : Español (spa) Materias : GUAVIARE (COLOMBIA)-HISTORIA, 1920-1950
VAUPÉS (COLOMBIA)-HISTORIA, 1920-1950
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
INDUSTRIA DEL CAUCHO
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : Alfredo Molano nos presenta en este libro una "historia oral" (narrada por sus propios protagonistas) de la colonización del Guaviare. La obra recoge la experiencia de los campesinos que emigraron a la región desde los años veintes (la época del caucho y de la colonización rapaz), y aporta información valiosísima sobre el pasado y el presente de un territorio de frontera en donde la presencia del Estado ha sido siempre mínima. El libro recoge la situación desde los años veinte, la época del caucho y de la colonización rapaz, y aporta valiosísimos elementos de juicio para proyectar su futuro, del cual, no es exagerado afirmar, es el futuro del país en pequeña escala. Nota de contenido : -Introducción.
I parte.
Capítulo 1. La colonización rapaz: el Guaviare y el Vaupés (1920-1950).
Capítulo 2. La colonización armada: El guayabero.
Capítulo 3. La colonización campesina: el Guaviare y el Ariari.
II parte.
Capítulo 4. De Calamar a Puerto Nuevo.
Capítulo 5. Puerto Nuevo.
III parte.
A manera de conclusión.Selva adentro : una historia oral de la colonización del Guaviare [texto impreso] / Alfredo Molano Bravo (1944-), Autor . - Punto de Lectura, 2009 . - 152 p.
ISBN : 978-958-704-443-0
Idioma : Español (spa)
Materias : GUAVIARE (COLOMBIA)-HISTORIA, 1920-1950
VAUPÉS (COLOMBIA)-HISTORIA, 1920-1950
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
INDUSTRIA DEL CAUCHO
COLOMBIA-HISTORIAClasificación: H5 Resumen : Alfredo Molano nos presenta en este libro una "historia oral" (narrada por sus propios protagonistas) de la colonización del Guaviare. La obra recoge la experiencia de los campesinos que emigraron a la región desde los años veintes (la época del caucho y de la colonización rapaz), y aporta información valiosísima sobre el pasado y el presente de un territorio de frontera en donde la presencia del Estado ha sido siempre mínima. El libro recoge la situación desde los años veinte, la época del caucho y de la colonización rapaz, y aporta valiosísimos elementos de juicio para proyectar su futuro, del cual, no es exagerado afirmar, es el futuro del país en pequeña escala. Nota de contenido : -Introducción.
I parte.
Capítulo 1. La colonización rapaz: el Guaviare y el Vaupés (1920-1950).
Capítulo 2. La colonización armada: El guayabero.
Capítulo 3. La colonización campesina: el Guaviare y el Ariari.
II parte.
Capítulo 4. De Calamar a Puerto Nuevo.
Capítulo 5. Puerto Nuevo.
III parte.
A manera de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25785 LH5 07509 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible 26180 LH5 07509 Ej.2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : La tejedora de coronas Tipo de documento : texto impreso Autores : German Espinosa Editorial : Bogota : Santillana Fecha de publicación : 2011 Otro editor: Punto de Lectura Colección : Narrativa Número de páginas : 555 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-704-504-8 Idioma : Español (spa) Materias : NARRATIVA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURAClasificación: H4 La tejedora de coronas [texto impreso] / German Espinosa . - Barcelona [Colombia] : Umbriel : Punto de Lectura, 2011 . - 555 p. - (Narrativa) .
ISBN : 978-958-704-504-8
Idioma : Español (spa)
Materias : NARRATIVA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURAClasificación: H4 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23165 LH4 06592 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta PermalinkPermalink