[Artículo]
Título : |
La memoria histórica en el aula de clase: una estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales y la educación para la paz en el posconflicto |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Arturo Charria-Hernández, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 44-47 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MEMORIA HISTÓRICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA EDUCACIÓN-BOGOTÁ
|
Resumen : |
"En los 4 años que llevo orientando la clase de actualidad colombiana (asignatura que, dentro del PEI del colegio, hace parte de currículo obligatorio para los estudiantes de grado 10 y 11 en el área de ciencias sociales y que se desarrolla por semestre) me fui encontrando con una serie de situaciones problemáticas: val presentar el curso y explorar las percepciones y conocimientos que tenían los estudiantes, observe que los temas de historia les resultan ajenos, porque consideran que los hechos históricos ya tuvieron lugar en el tiempo y que el conflicto armado ocurre lejos, en el campo, por lo tanto no los afectan…Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El testimonio como fuente histórica (análisis de fuentes).
Multiperspectivismo (sensibilización en el reconocimiento del otro).
Elaboración de la historia (recolección y clasificación de la información).
Bienvenidos al museo (argumentación). |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 44-47
[Artículo] La memoria histórica en el aula de clase: una estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales y la educación para la paz en el posconflicto [texto impreso] / Carlos Arturo Charria-Hernández, Autor . - 2016 . - p. 44-47. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 44-47
Materias : |
MEMORIA HISTÓRICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN PARA LA PAZ-COLOMBIA EDUCACIÓN-BOGOTÁ
|
Resumen : |
"En los 4 años que llevo orientando la clase de actualidad colombiana (asignatura que, dentro del PEI del colegio, hace parte de currículo obligatorio para los estudiantes de grado 10 y 11 en el área de ciencias sociales y que se desarrolla por semestre) me fui encontrando con una serie de situaciones problemáticas: val presentar el curso y explorar las percepciones y conocimientos que tenían los estudiantes, observe que los temas de historia les resultan ajenos, porque consideran que los hechos históricos ya tuvieron lugar en el tiempo y que el conflicto armado ocurre lejos, en el campo, por lo tanto no los afectan…Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El testimonio como fuente histórica (análisis de fuentes).
Multiperspectivismo (sensibilización en el reconocimiento del otro).
Elaboración de la historia (recolección y clasificación de la información).
Bienvenidos al museo (argumentación). |
|  |