[Artículo]
Título : |
Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Ángela Patricia Bolívar Guzmán, Autor ; Astergio Indalecio Pinto Apüshana, Autor |
Fecha de publicación : |
2017 |
Artículo en la página : |
p. 36-43 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN CORPORAL EXPRESIÓN CORPORAL DANZA WAYUU (INDÍGENAS)
|
Resumen : |
"La presente ponencia contiene algunas reflexiones en torno a la práctica pedagógica en la enseñanza de la danza contemporánea del indígena Wayuu Astergio Pinto Apüshana y su relación con el cuerpo, entendido desde la intrínseca relación entre este y las prácticas sociales. Se fundamente en los resultados de la investigación "Danza: espacio mágico de enseñanza. Un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos", desarrollada por los autores. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Fundamentos teórico.
-El cuerpo hecho historia y la historia hecha cuerpo.
-La pedagogía y el arte como efectos bisagra.
La experiencia...Practica pedagógica-Artística-
Conclusiones. |
in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 36-43
[Artículo] Danza: espacio mágico de enseñanza, un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos [texto impreso] / Ángela Patricia Bolívar Guzmán, Autor ; Astergio Indalecio Pinto Apüshana, Autor . - 2017 . - p. 36-43. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 118 (Febrero 2017) . - p. 36-43
Materias : |
EDUCACIÓN CORPORAL EXPRESIÓN CORPORAL DANZA WAYUU (INDÍGENAS)
|
Resumen : |
"La presente ponencia contiene algunas reflexiones en torno a la práctica pedagógica en la enseñanza de la danza contemporánea del indígena Wayuu Astergio Pinto Apüshana y su relación con el cuerpo, entendido desde la intrínseca relación entre este y las prácticas sociales. Se fundamente en los resultados de la investigación "Danza: espacio mágico de enseñanza. Un aporte desde el reconocimiento del cuerpo que somos", desarrollada por los autores. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Fundamentos teórico.
-El cuerpo hecho historia y la historia hecha cuerpo.
-La pedagogía y el arte como efectos bisagra.
La experiencia...Practica pedagógica-Artística-
Conclusiones. |
|  |