[Artículo]
Título : |
La neurociencia aplicada en la educación |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carolina Lomlomdjian, Autor ; Gustavo Stein, Autor ; Fernando Montini, Autor ; William Alberto Ramirez Silva, Autor |
Fecha de publicación : |
2016 |
Artículo en la página : |
p. 34-38 |
Nota general : |
Incluye referencias y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NEUROEDUCACIÓN APRENDIZAJE DESARROLLO COGNITIVO NEUROCOGNICIÓN NEUROCIENCIA COGNITIVA NEUROCIENCIA
|
Resumen : |
"La presente revisión procura exponer algunos argumentos que surgen de los avances en la comprensión del cerebro humano, y especialmente las potenciales aplicaciones que pueden tener en la educación. Se aborda la neuroeducación como interdisciplina y transdisciplina alrededor de varias preguntas que resultan relevantes los autores: ¿cómo aprendemos? ¿qué factores influyen en el desarrollo cognitivo?, ¿como se puede potenciar el desarrollo cognitivo mediante la educación?, ¿qué problemas enfrenta la escuela?, y ¿cuáles son los campos de actuación de la neuroeducación?. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Qué es la neuroeducación?
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo se puede potencias el desarrollo cognitivo mediante la educación?
¿Qué problemas enfrentan la escuela?
¿Cuáles son los campos de actuación de la neuroeducación en la escuela? (Algunos ejemplos). |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 34-38
[Artículo] La neurociencia aplicada en la educación [texto impreso] / Carolina Lomlomdjian, Autor ; Gustavo Stein, Autor ; Fernando Montini, Autor ; William Alberto Ramirez Silva, Autor . - 2016 . - p. 34-38. Incluye referencias y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 34-38
Materias : |
NEUROEDUCACIÓN APRENDIZAJE DESARROLLO COGNITIVO NEUROCOGNICIÓN NEUROCIENCIA COGNITIVA NEUROCIENCIA
|
Resumen : |
"La presente revisión procura exponer algunos argumentos que surgen de los avances en la comprensión del cerebro humano, y especialmente las potenciales aplicaciones que pueden tener en la educación. Se aborda la neuroeducación como interdisciplina y transdisciplina alrededor de varias preguntas que resultan relevantes los autores: ¿cómo aprendemos? ¿qué factores influyen en el desarrollo cognitivo?, ¿como se puede potenciar el desarrollo cognitivo mediante la educación?, ¿qué problemas enfrenta la escuela?, y ¿cuáles son los campos de actuación de la neuroeducación?. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
¿Qué es la neuroeducación?
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo se puede potencias el desarrollo cognitivo mediante la educación?
¿Qué problemas enfrentan la escuela?
¿Cuáles son los campos de actuación de la neuroeducación en la escuela? (Algunos ejemplos). |
|  |