[Artículo]
Título : |
Para qué habría de servir la economía, si no es, para hacer la vida mas posible en cuanto más humana? |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Fernando Escobar, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
p. 43-51 |
Nota general : |
Incluye notas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
SINDICALISMO SINDICATOS CAPITALISMO ECONOMIA ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA
|
Resumen : |
"Tenemos una sociedad profundamente dividida. Y, la división empieza porque, lo que son intereses de unos, resultan ser los padecimientos de los otros. Los unos: miles o algunos pocos, millones quizás; pero los otros: muchos, muchísimos millones. La hondura de la diferencia está en que unos creemos que todos tenemos derecho a vivir y, por lo tanto, a tener qué y cómo; mientras que otros, creen que tienen derecho a controlar y/o apropiarse todos los bienes, incluidos los Otros, a quienes también piensan como tales...El afán del capitalista se va a concentrar en reducir el tiempo de producción, porque esto le permitirá aumentar su riqueza...Tomado de la fuente." |
in Educación y Cultura > No. 123 (Diciembre, 2017) . - p. 43-51
[Artículo] Para qué habría de servir la economía, si no es, para hacer la vida mas posible en cuanto más humana? [texto impreso] / Luis Fernando Escobar, Autor . - 2018 . - p. 43-51. Incluye notas. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 123 (Diciembre, 2017) . - p. 43-51
Materias : |
SINDICALISMO SINDICATOS CAPITALISMO ECONOMIA ECONOMÍA-AMÉRICA LATINA
|
Resumen : |
"Tenemos una sociedad profundamente dividida. Y, la división empieza porque, lo que son intereses de unos, resultan ser los padecimientos de los otros. Los unos: miles o algunos pocos, millones quizás; pero los otros: muchos, muchísimos millones. La hondura de la diferencia está en que unos creemos que todos tenemos derecho a vivir y, por lo tanto, a tener qué y cómo; mientras que otros, creen que tienen derecho a controlar y/o apropiarse todos los bienes, incluidos los Otros, a quienes también piensan como tales...El afán del capitalista se va a concentrar en reducir el tiempo de producción, porque esto le permitirá aumentar su riqueza...Tomado de la fuente." |
|  |