[Artículo]
Título : |
Las tensiones de la educación inclusiva |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Rafael Pabón García, Autor ; Raúl Barrantes Clavijo, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 28-34 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INCLUSIÓN EDUCATIVA EXCLUSIÓN EDUCATIVA DERECHO A LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"En los últimos años se viene consolidando la educación inclusiva como acción orientada a identificar y a reducir las barreras que generan exclusión en la educación e impiden la garantía del derecho a la educación de todos los niños y jóvenes. El desarrollo de la educación inclusiva es desigual y de ninguna manera se expresa de forma homogénea. Tampoco constituye un campo teórico acabado y coherente, al contrario, en ella se manifiestan diferentes concepciones, enfoques, percepciones e intereses, que la hacen ser, tal y como caracterizaba el Maestro Estanislao Zuleta a cualquier proceso educativo: un verdadero campo de combate, un campo lleno de tensiones. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El auge de los discursos de la educación inclusiva.
La educación sin exclusión.
La educación inclusiva, un paso adelante de la integración escolar.
La educación inclusiva es transformación.
La revolución copernicana de la educación inclusiva.
Los distintos acercamientos a la idea de inclusión.
-La inclusión en relación con la discapacidad y las necesidades educativas especiales.
-La educación inclusiva con relación a poblaciones vulnerables a la exclusión.
-La inclusión como respuesta a la discriminación y a la inadaptación de ciertos estudiantes a la escuela.
-La educación inclusiva como educación para todos. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 56 (May.-Jun. 2012) . - p. 28-34
[Artículo] Las tensiones de la educación inclusiva [texto impreso] / Rafael Pabón García, Autor ; Raúl Barrantes Clavijo, Autor . - 2012 . - p. 28-34. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 56 (May.-Jun. 2012) . - p. 28-34
Materias : |
INCLUSIÓN EDUCATIVA EXCLUSIÓN EDUCATIVA DERECHO A LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"En los últimos años se viene consolidando la educación inclusiva como acción orientada a identificar y a reducir las barreras que generan exclusión en la educación e impiden la garantía del derecho a la educación de todos los niños y jóvenes. El desarrollo de la educación inclusiva es desigual y de ninguna manera se expresa de forma homogénea. Tampoco constituye un campo teórico acabado y coherente, al contrario, en ella se manifiestan diferentes concepciones, enfoques, percepciones e intereses, que la hacen ser, tal y como caracterizaba el Maestro Estanislao Zuleta a cualquier proceso educativo: un verdadero campo de combate, un campo lleno de tensiones. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
El auge de los discursos de la educación inclusiva.
La educación sin exclusión.
La educación inclusiva, un paso adelante de la integración escolar.
La educación inclusiva es transformación.
La revolución copernicana de la educación inclusiva.
Los distintos acercamientos a la idea de inclusión.
-La inclusión en relación con la discapacidad y las necesidades educativas especiales.
-La educación inclusiva con relación a poblaciones vulnerables a la exclusión.
-La inclusión como respuesta a la discriminación y a la inadaptación de ciertos estudiantes a la escuela.
-La educación inclusiva como educación para todos. |
|  |