
Autor María Liliana González Vivas
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



La resignificación de la inclusión en la Escuela Normal Superior de Ubaté para una educación inclusiva: maestros no excluyentes / María Liliana González Vivas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 56 (May.-Jun. 2012)
[Artículo]
Título : La resignificación de la inclusión en la Escuela Normal Superior de Ubaté para una educación inclusiva: maestros no excluyentes Tipo de documento : texto impreso Autores : María Liliana González Vivas, Autor ; Nancy Esperanza Mateus Casas, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 76-77 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN INTEGRALResumen : "La ENSU, es una de las instituciones formadoras de maestros que ha desarrollado sis prácticas pedagógicas reconociendo la multidimensionalidd del ser humano, razón por la cual se orienta desde un modelo pedagógico integrador, que reconoce en la pedagogía relacional maneras para la formación de las infancias y los jóvenes desde relaciones dialógicas entre el hombre con el mundo de la vida, llegando a la integración de áreas...Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 56 (May.-Jun. 2012) . - p. 76-77[Artículo] La resignificación de la inclusión en la Escuela Normal Superior de Ubaté para una educación inclusiva: maestros no excluyentes [texto impreso] / María Liliana González Vivas, Autor ; Nancy Esperanza Mateus Casas, Autor . - 2012 . - p. 76-77.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 56 (May.-Jun. 2012) . - p. 76-77
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
EDUCACIÓN INTEGRALResumen : "La ENSU, es una de las instituciones formadoras de maestros que ha desarrollado sis prácticas pedagógicas reconociendo la multidimensionalidd del ser humano, razón por la cual se orienta desde un modelo pedagógico integrador, que reconoce en la pedagogía relacional maneras para la formación de las infancias y los jóvenes desde relaciones dialógicas entre el hombre con el mundo de la vida, llegando a la integración de áreas...Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23411 No. 56 May.-Jun. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible