[Artículo]
Título : |
Las grandes autobiografías de infancia y el saber la infancia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Daniel Hernández Rodríguez, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 48-52 |
Nota general : |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INFANCIA EDUCACIÓN INFANTIL NIÑOS
|
Resumen : |
“Saber la infancia es cosa de niños. Los adultos solemos saber sobre…Incluso cuando forma parte de nuestras preocupaciones, buscamos saber sobre esta población (La niñez), sobre estos sujetos (los niños) o sobre sus especificidades culturales (la infancia). Casi todos los adultos tenemos la propia infancia en el olvido. A despecho de G. Deleuze quien dice que ‘Nadie digno de alguna cosa se interesa por su infancia’ diré qué solo unos pocos privilegiados se dedican, entre otras cosas, a recordar su infancia, y tal vez ellos, con la ayuda cotidiana de los niños, cultiven en cierto saber la infancia. Tomado de la fuente.” |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 48-52
[Artículo] Las grandes autobiografías de infancia y el saber la infancia [texto impreso] / Daniel Hernández Rodríguez, Autor . - 2012 . - p. 48-52. Incluye notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 54 (Ene.-Feb. 2012) . - p. 48-52
Materias : |
INFANCIA EDUCACIÓN INFANTIL NIÑOS
|
Resumen : |
“Saber la infancia es cosa de niños. Los adultos solemos saber sobre…Incluso cuando forma parte de nuestras preocupaciones, buscamos saber sobre esta población (La niñez), sobre estos sujetos (los niños) o sobre sus especificidades culturales (la infancia). Casi todos los adultos tenemos la propia infancia en el olvido. A despecho de G. Deleuze quien dice que ‘Nadie digno de alguna cosa se interesa por su infancia’ diré qué solo unos pocos privilegiados se dedican, entre otras cosas, a recordar su infancia, y tal vez ellos, con la ayuda cotidiana de los niños, cultiven en cierto saber la infancia. Tomado de la fuente.” |
|  |