Título : |
Fin del conflicto armado en Colombia?: escenarios del postacuerdo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Roberto González Arana, ; Luis Fernando Trejos Rosero, ; Alejo Vargas Velásquez, Autor ; Jaime Zuluaga Nieto, Autor ; Carlos Guzmán Mendoza, Autor ; Ivonne Molinares Guerrero, Autor ; Luis Ricardo Navarro Diaz, Autor ; Blas Zubiria Mutis, Autor ; Javier Tous Chimá, Autor ; Edwin Monsalvo Mendoza, Autor ; Guillermo Cervantes Acosta, Autor ; Homero San Juan Vergara, Autor ; Jorge Acosta Reyes, Autor ; Marco Coscione, Autor ; Pedro Montero Linares, Autor |
Editorial : |
Barranquilla : Editorial Universidad del Norte |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
239 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-741-732-6 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA VIOLENCIA-COLOMBIA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PAZ-COLOMBIA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-COLOMBIA ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"El análisis del conflicto armado interno en Colombia y sus variables sociales, políticas y económicas es una actividad académica inacabada y sometida a continuas revisiones. El valor agregado de este libro se encuentra en sus aportes para fortalecer el debate sobre la fase de un posible postacuerdo. Desde la región Caribe colombiana, profesores-investigadores de la Universidad del Norte , en asocio con un grupo de académicos vinculados a prestigiosas universidades del país, esperan contribuir a la reflexión y el debate sobre los nuevos retos que deben encarar Colombia en este trascendental momento de la historia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción
Parte I. Conflicto.
Colombia: Violencia partidista y exclusión política. Una mirada atrás para buscar las raíces del actual conflicto colombiano.
El nuevo escenario de seguridad tras el conflicto armado interno y el papel de las fuerzas armadas.
El colectivo de comunicaciones montes de María línea 21. Un ejercicio ciudadano en medio del conflicto armado colombiano.
Gestión pública local y actores armados ilegales. El caso de tres municipios del caribe colombiano.
Derechos humanos, DIH y empresas. El caso del conflicto armado colombiano.
Parte II. Postacuerdo.
Razones para el optimismo. Las complejas negociaciones de paz en Colombia.
Escenarios de postacuerdo en Colombia. Dilema y desafío.
Apuntes sobre proceso de negociación y postconflicto: ¿son correlativos?
Des-urbanización y movimiento social urbano-rural: claves para el escenario de postconflicto armado.
El desplazamiento forzado en Colombia y su impacto en la salud. El caso de VIH/SIDA. |
Fin del conflicto armado en Colombia?: escenarios del postacuerdo [texto impreso] / Roberto González Arana, ; Luis Fernando Trejos Rosero, ; Alejo Vargas Velásquez, Autor ; Jaime Zuluaga Nieto, Autor ; Carlos Guzmán Mendoza, Autor ; Ivonne Molinares Guerrero, Autor ; Luis Ricardo Navarro Diaz, Autor ; Blas Zubiria Mutis, Autor ; Javier Tous Chimá, Autor ; Edwin Monsalvo Mendoza, Autor ; Guillermo Cervantes Acosta, Autor ; Homero San Juan Vergara, Autor ; Jorge Acosta Reyes, Autor ; Marco Coscione, Autor ; Pedro Montero Linares, Autor . - Barranquilla : Editorial Universidad del Norte, 2016 . - 239 p. ISBN : 978-958-741-732-6 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA VIOLENCIA-COLOMBIA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PAZ-COLOMBIA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-COLOMBIA ACUERDOS DE PAZ-COLOMBIA
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"El análisis del conflicto armado interno en Colombia y sus variables sociales, políticas y económicas es una actividad académica inacabada y sometida a continuas revisiones. El valor agregado de este libro se encuentra en sus aportes para fortalecer el debate sobre la fase de un posible postacuerdo. Desde la región Caribe colombiana, profesores-investigadores de la Universidad del Norte , en asocio con un grupo de académicos vinculados a prestigiosas universidades del país, esperan contribuir a la reflexión y el debate sobre los nuevos retos que deben encarar Colombia en este trascendental momento de la historia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción
Parte I. Conflicto.
Colombia: Violencia partidista y exclusión política. Una mirada atrás para buscar las raíces del actual conflicto colombiano.
El nuevo escenario de seguridad tras el conflicto armado interno y el papel de las fuerzas armadas.
El colectivo de comunicaciones montes de María línea 21. Un ejercicio ciudadano en medio del conflicto armado colombiano.
Gestión pública local y actores armados ilegales. El caso de tres municipios del caribe colombiano.
Derechos humanos, DIH y empresas. El caso del conflicto armado colombiano.
Parte II. Postacuerdo.
Razones para el optimismo. Las complejas negociaciones de paz en Colombia.
Escenarios de postacuerdo en Colombia. Dilema y desafío.
Apuntes sobre proceso de negociación y postconflicto: ¿son correlativos?
Des-urbanización y movimiento social urbano-rural: claves para el escenario de postconflicto armado.
El desplazamiento forzado en Colombia y su impacto en la salud. El caso de VIH/SIDA. |
|  |