[Artículo]
Título : |
Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jorge Varela Torres, Autor ; Luis Agurto Álvarez, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 42-47 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
VIOLENCIA ESCOLAR BULLYING CIBERBULLYING MATONEO ESCOLAR BULLYING-PREVENCIÓN
|
Resumen : |
"La violencia escolar es un fenómeno complejo que ha sido descrito desde distintos modelos teóricos. No existe, a la fecha, un total consenso sobre su definición, pero sí una robusta evidencia sobre sus alcances en los actores involucrados y en la comunidad escolar en general. En el presente artículo se presentan algunos conceptos clave relacionados con el fenómeno: modelos conceptuales, prevalencia, relación con la edad y género. Junto con esto, se describen aquellos elementos clave a tener en cuenta a la hora de intervenir frente al fenómeno, revisando en detalle algunas experiencias internacionales, pioneras y destacadas en la materia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Entender el acoso escolar como un tipo particular de violencia.
Sobre las intervenciones.
Conclusión. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 42-47
[Artículo] Acoso escolar, su caracterización y modelos de intervención [texto impreso] / Jorge Varela Torres, Autor ; Luis Agurto Álvarez, Autor . - 2011 . - p. 42-47. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 53 (Nov.-Dic. 2011) . - p. 42-47
Materias : |
VIOLENCIA ESCOLAR BULLYING CIBERBULLYING MATONEO ESCOLAR BULLYING-PREVENCIÓN
|
Resumen : |
"La violencia escolar es un fenómeno complejo que ha sido descrito desde distintos modelos teóricos. No existe, a la fecha, un total consenso sobre su definición, pero sí una robusta evidencia sobre sus alcances en los actores involucrados y en la comunidad escolar en general. En el presente artículo se presentan algunos conceptos clave relacionados con el fenómeno: modelos conceptuales, prevalencia, relación con la edad y género. Junto con esto, se describen aquellos elementos clave a tener en cuenta a la hora de intervenir frente al fenómeno, revisando en detalle algunas experiencias internacionales, pioneras y destacadas en la materia. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Entender el acoso escolar como un tipo particular de violencia.
Sobre las intervenciones.
Conclusión. |
|  |