[Artículo]
Título : |
La accesibilidad y usabilidad que no sabes que sabes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, Autor |
Fecha de publicación : |
2011 |
Artículo en la página : |
p. 46-53 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
E-LEARNING MULTIMEDIA MULTIMEDIA INTERACTIVA EN LA EDUCACIÓN INTERNET EN EDUCACIÓN ACCESO A LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"El artículo se centra en descubrir aquellas buenas prácticas, ya generalizadas, en la edición de documentos con Word u Open office, que contribuyen a la accesibilidad y a la adaptabilidad, y que desconocemos que conocemos pero que la mayoría de los autores pueden aplicar a la hora de crear contenidos web y objetos de aprendizaje. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Encabezado.
-Idioma de la página.
-Título.
-Elementos meta.
-Elementos link.
Cabecera visual.
-Menú de navegación global.
-Mapa de sitio, contacto y ayuda.
-Logo y nombre del sitio
-Buscador.
Contenido principal.
-Las migas.
-Encabezados de sección.
-Nivel de lectura.
-Párrafos, listas, negritas, cursivas, secuencia de lectura, etc.
-Citas y textos citados.
-Abreviaturas y palabras inusuales
-Enlaces o hipervinculos.
-Tablas.
Sintaxis.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 46-53
[Artículo] La accesibilidad y usabilidad que no sabes que sabes [texto impreso] / Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, Autor . - 2011 . - p. 46-53. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 46-53
Materias : |
E-LEARNING MULTIMEDIA MULTIMEDIA INTERACTIVA EN LA EDUCACIÓN INTERNET EN EDUCACIÓN ACCESO A LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"El artículo se centra en descubrir aquellas buenas prácticas, ya generalizadas, en la edición de documentos con Word u Open office, que contribuyen a la accesibilidad y a la adaptabilidad, y que desconocemos que conocemos pero que la mayoría de los autores pueden aplicar a la hora de crear contenidos web y objetos de aprendizaje. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Encabezado.
-Idioma de la página.
-Título.
-Elementos meta.
-Elementos link.
Cabecera visual.
-Menú de navegación global.
-Mapa de sitio, contacto y ayuda.
-Logo y nombre del sitio
-Buscador.
Contenido principal.
-Las migas.
-Encabezados de sección.
-Nivel de lectura.
-Párrafos, listas, negritas, cursivas, secuencia de lectura, etc.
-Citas y textos citados.
-Abreviaturas y palabras inusuales
-Enlaces o hipervinculos.
-Tablas.
Sintaxis.
Conclusiones. |
|  |