
INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Autogestión en la escuela : una experiencia en palomeras (una alternativa para la escuela popular) / Francisco Lara (2004)
Título : Autogestión en la escuela : una experiencia en palomeras (una alternativa para la escuela popular) Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Lara, Autor ; Francisco Bastida, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Madrid [España] : Popular Fecha de publicación : 2004 Colección : Experiencias pedagogicas Número de páginas : 295 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7884-283-4 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : la Autogestión en la escuela presenta una experiencia de doce años llevada a cabo en un colegio de un barrio obrero suburbial de Vallecas, Palomeras Bajas. Frente a declaraciones oficiales contra todo sistema autogestionario, que han trazado, para crear una prevención contra él, un oscuro y turbio panorama de peligros y consecuencias, esta experiencia se presenta como un hecho, no como una teoría, como una realidad, no como algo utópico que pudo ser y no fue, que demuestra que la escuela pública puede ser gestionada por los implicados en ella. Los autores, maestros de esta escuela, presentan también los aspectos más importantes que, en didáctica se han investigado en ella durante esos años. Y es que, consideran, que toda la idea de renovación de la escuela debe apoyarse en una didáctica también nueva y liberadora. Nota de contenido :
-Nota del editor.
-Nota de los autores.
-Presentación.
Capítulo 1. nace un colegio.
Capítulo 2. La segunda época.
Capítulo 3. Los últimos cursos.
Capítulo 4. La investigación didáctica.Autogestión en la escuela : una experiencia en palomeras (una alternativa para la escuela popular) [texto impreso] / Francisco Lara, Autor ; Francisco Bastida, Autor . - 2 ed . - Madrid [España] : Popular, 2004 . - 295 p. - (Experiencias pedagogicas) .
ISBN : 978-84-7884-283-4
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : la Autogestión en la escuela presenta una experiencia de doce años llevada a cabo en un colegio de un barrio obrero suburbial de Vallecas, Palomeras Bajas. Frente a declaraciones oficiales contra todo sistema autogestionario, que han trazado, para crear una prevención contra él, un oscuro y turbio panorama de peligros y consecuencias, esta experiencia se presenta como un hecho, no como una teoría, como una realidad, no como algo utópico que pudo ser y no fue, que demuestra que la escuela pública puede ser gestionada por los implicados en ella. Los autores, maestros de esta escuela, presentan también los aspectos más importantes que, en didáctica se han investigado en ella durante esos años. Y es que, consideran, que toda la idea de renovación de la escuela debe apoyarse en una didáctica también nueva y liberadora. Nota de contenido :
-Nota del editor.
-Nota de los autores.
-Presentación.
Capítulo 1. nace un colegio.
Capítulo 2. La segunda época.
Capítulo 3. Los últimos cursos.
Capítulo 4. La investigación didáctica.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25378 LE1 07428 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Enciclopedia práctica de pedagogía 3 : técnicas pedagógicas (I) (1998)
Título : Enciclopedia práctica de pedagogía 3 : técnicas pedagógicas (I) Tipo de documento : texto impreso Editorial : Barcelona [España] : Planeta Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 399 p. Il. : il., fotografías, col. ISBN/ISSN/DL : 84-320-8853-6 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-ENCICLOPEDIAS
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICAClasificación: P1 Nota de contenido : 1. Educación y didáctica.
-La investigación didáctica.
-EL material didáctico.
2. Lógica aritmética, geometría y lenguaje.
-Lógica aritmética.
-Geometría.
-Lenguaje.Enciclopedia práctica de pedagogía 3 : técnicas pedagógicas (I) [texto impreso] . - Barcelona [España] : Planeta, 1998 . - 399 p. : il., fotografías, col.
ISBN : 84-320-8853-6
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA-ENCICLOPEDIAS
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICAClasificación: P1 Nota de contenido : 1. Educación y didáctica.
-La investigación didáctica.
-EL material didáctico.
2. Lógica aritmética, geometría y lenguaje.
-Lógica aritmética.
-Geometría.
-Lenguaje.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000102005 R LP1 01378 Vol. 3 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Referencia Disponible
Título : La enseñanza : su teoría y su práctica Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán ; Angel I. Perez Gomez Editorial : Madrid [España] : Akal Fecha de publicación : 2008 Colección : Akal univeritaria , 57 Número de páginas : 478 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7600-428-9 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-TEORÍAS
CAPACITACIÓN DOCENTEClasificación: E1 Nota de contenido :
Enseñanza, cultura y sociedad : los efectos complejos de la transmisión cultural de la escuela. Sistemas de enseñanza y sistemas de pensamiento / Pierre Bourdieu. Que ensenan las escuelas? / M.W. Apple, N.R. King. Clase y pedagogías visibles e invisibles / B. Berstein. El curriculum no-escrito y su relación con los valores / R. Dreeben. La investigación didáctica : modelos y perspectivas. Paradigmas contemporáneos de investigación didáctica / A. Perez Gomez. Contraste de supuestos entre el análisis de muestras y el estudio de casos en la investigación / D. Hamilton. Criterios de credibilidad en la investigación naturalista / E. Guba. Planificación de la investigación educativa y su impacto en la realidad / J. Gimeno Sacristan. Teoría del currículo. Un enfoque practico como lenguaje para el curriculum / J. Schwab. El estado moribundo del curriculum / H. Huebner. Teoría del curriculum : pongame un ejemplo / H.M. Kliebard. La reconceptualización en los estudios del curriculum / W Pinar. Estudios del currículo : reconceptualización o reconstrucción? M. Lawn y L. Barton. Programación de la enseñanza. Los objetivos educativos : ayuda o estorbo? / E. Eisner. Objetivos de conducta. Una revisión critica / M. MacDonald Ross. Los contenidos del currículo. Los valores latentes del curriculum centrado en las disciplinas / Th Popkewitz. Conocimiento académico y aprendizaje significativo. Bases para el diseño de la instrucción / A. Perez Gomez. El profesor y la formacion del profesorado. Cuales son las competencias genéricas esenciales de la ensenanza? / F. Oliva y R. Henson. La microenseñanza: la precursora de la formacion del profesorado basado en la competencia / J. Cooper. Investigación sobre el pensamiento pedagógico del profesor, sus juicios, decisiones y conducta / R. Shavelson. La evaluación didáctica. Modelos contemporaneos de evaluacion / A. Perez Gomez. La evaluacion y el control de la educacion / B- Macdonald.La enseñanza : su teoría y su práctica [texto impreso] / José Gimeno Sacristán ; Angel I. Perez Gomez . - Madrid [España] : Akal, 2008 . - 478 p. - (Akal univeritaria , 57) .
ISBN : 978-84-7600-428-9
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-TEORÍAS
CAPACITACIÓN DOCENTEClasificación: E1 Nota de contenido :
Enseñanza, cultura y sociedad : los efectos complejos de la transmisión cultural de la escuela. Sistemas de enseñanza y sistemas de pensamiento / Pierre Bourdieu. Que ensenan las escuelas? / M.W. Apple, N.R. King. Clase y pedagogías visibles e invisibles / B. Berstein. El curriculum no-escrito y su relación con los valores / R. Dreeben. La investigación didáctica : modelos y perspectivas. Paradigmas contemporáneos de investigación didáctica / A. Perez Gomez. Contraste de supuestos entre el análisis de muestras y el estudio de casos en la investigación / D. Hamilton. Criterios de credibilidad en la investigación naturalista / E. Guba. Planificación de la investigación educativa y su impacto en la realidad / J. Gimeno Sacristan. Teoría del currículo. Un enfoque practico como lenguaje para el curriculum / J. Schwab. El estado moribundo del curriculum / H. Huebner. Teoría del curriculum : pongame un ejemplo / H.M. Kliebard. La reconceptualización en los estudios del curriculum / W Pinar. Estudios del currículo : reconceptualización o reconstrucción? M. Lawn y L. Barton. Programación de la enseñanza. Los objetivos educativos : ayuda o estorbo? / E. Eisner. Objetivos de conducta. Una revisión critica / M. MacDonald Ross. Los contenidos del currículo. Los valores latentes del curriculum centrado en las disciplinas / Th Popkewitz. Conocimiento académico y aprendizaje significativo. Bases para el diseño de la instrucción / A. Perez Gomez. El profesor y la formacion del profesorado. Cuales son las competencias genéricas esenciales de la ensenanza? / F. Oliva y R. Henson. La microenseñanza: la precursora de la formacion del profesorado basado en la competencia / J. Cooper. Investigación sobre el pensamiento pedagógico del profesor, sus juicios, decisiones y conducta / R. Shavelson. La evaluación didáctica. Modelos contemporaneos de evaluacion / A. Perez Gomez. La evaluacion y el control de la educacion / B- Macdonald.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19629 LE1 05324 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Estrategias de enseñanza : investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto / Fernando Vásquez Rodriguez (c2010)
Título : Estrategias de enseñanza : investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Vásquez Rodriguez, Editor científico Editorial : Pasto [Colombia] : Institucion Universitaria CESMAG Fecha de publicación : c2010 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle Número de páginas : 299 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-44-6638-9 Idioma : Español (spa) Materias : ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 Resumen : La aparición de investigaciones rigurosas sobre el campo de la didáctica ha sido otra causa posible de su renacimiento.. Tales investigaciones han permitido apreciar la compleja urdimbre de relaciones y situaciones en las que está inmerso el acto de enseñar. O si se prefiere, al colocar la lente investigativa sobre el acto educativo, han surgido nuevos interrogantes sobre una realidad que parecía sencilla o sin demasiados cambios en el tiempo. Este texto con múltiples miradas al quehacer de los docentes de la educación básica, media y universitaria. Como se podrá leer, esta obra recoge pesquisas adelantadas durante dos años en las formas de enseñanza del lenguaje gráfico, la producción escrita del cuento, el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva, la comprensión lectora de textos narrativos, la enseñanza de los deportes individuales de y conjunto la producción escrita en la formación de maestros y en el componente metodológico investigativo de estudiantes, y las estrategias didácticas para asignaturas investigativas. Todas las investigaciones se realizaron en instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Pasto. Nota de contenido :
-Presentación: la didáctica: una disciplina para aquilitar el quehacer docente / Fernando Vásquez Rodríguez.
-Las estrategias de enseñanza: aproximación teórico-conceptual / Pilar Londoño Martínez, José Edmundo Calvache López.
-Formas de enseñanza del lenguaje gráfico en el preescolar / Ritha Palacios López, Margarita Rosa Quiñones Becerra, Ana Paola Velasco Bravo.
-Enseñanza de la producción escrita del cuento en la básica primaria / Lilia Patricia Muñoz, Amparo Eugenia Muñoz Burbano, Ruth Marina Rosero, César Arturo Villota Criolla.
-La enseñanza en el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva en el aula de básica primaria / Doris Timaná Argote, Juan Carlos Villota Insuasty.
-Fomas de enseñanza de la comprensión lectora de textos narrativos en grado quinto de las instituciones educativas de la comuna 10 de la ciudad de Pasto / Sugey Córdoba, Doly Mejía, Amparo Oviedo.
-La enseñanza de los deportes individuales en la clase de educación física / José Luis Gutiérrez Rosero, Edwin Andrés Narváez.
-La producción escrita en la formación de maestros en la I.U. CESMAG, programa de licenciatura de educación preescolar / Margoth Teresa Gallardo Cerón, Ana del Carmen Mesías Buchely, Dayra Teresa Realpe Silva, Yuli Esmeralda Ruano Garzón.
-Enseñanza de la producción de textos escritos en el componentes metodfológico investigativo a estudiantes de licenciatura en educación física de la I.U. CESMAG / Eunice del Rocío Menenses Gómez.
-Estrategias didácticas para la enseñanza de los deportes de conjunto / Claudio Efraín Nazatte, José Eduardo López, María Elena Velásquez.
-Utilización de estragegias didácticas en las asignaturas investigativas del programa de psicología del convenio Institución Universitaria CESMAG Corporación Universitaria Remington / María Eugenia Córdoba, Victoria Aguirre Fuertes.Estrategias de enseñanza : investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto [texto impreso] / Fernando Vásquez Rodriguez, Editor científico . - Pasto [Colombia] : Institucion Universitaria CESMAG : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, c2010 . - 299 p.
ISBN : 978-958-44-6638-9
Idioma : Español (spa)
Materias : ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓNClasificación: I3 Resumen : La aparición de investigaciones rigurosas sobre el campo de la didáctica ha sido otra causa posible de su renacimiento.. Tales investigaciones han permitido apreciar la compleja urdimbre de relaciones y situaciones en las que está inmerso el acto de enseñar. O si se prefiere, al colocar la lente investigativa sobre el acto educativo, han surgido nuevos interrogantes sobre una realidad que parecía sencilla o sin demasiados cambios en el tiempo. Este texto con múltiples miradas al quehacer de los docentes de la educación básica, media y universitaria. Como se podrá leer, esta obra recoge pesquisas adelantadas durante dos años en las formas de enseñanza del lenguaje gráfico, la producción escrita del cuento, el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva, la comprensión lectora de textos narrativos, la enseñanza de los deportes individuales de y conjunto la producción escrita en la formación de maestros y en el componente metodológico investigativo de estudiantes, y las estrategias didácticas para asignaturas investigativas. Todas las investigaciones se realizaron en instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Pasto. Nota de contenido :
-Presentación: la didáctica: una disciplina para aquilitar el quehacer docente / Fernando Vásquez Rodríguez.
-Las estrategias de enseñanza: aproximación teórico-conceptual / Pilar Londoño Martínez, José Edmundo Calvache López.
-Formas de enseñanza del lenguaje gráfico en el preescolar / Ritha Palacios López, Margarita Rosa Quiñones Becerra, Ana Paola Velasco Bravo.
-Enseñanza de la producción escrita del cuento en la básica primaria / Lilia Patricia Muñoz, Amparo Eugenia Muñoz Burbano, Ruth Marina Rosero, César Arturo Villota Criolla.
-La enseñanza en el proceso de integración escolar de niños y niñas con discapacidad cognitiva en el aula de básica primaria / Doris Timaná Argote, Juan Carlos Villota Insuasty.
-Fomas de enseñanza de la comprensión lectora de textos narrativos en grado quinto de las instituciones educativas de la comuna 10 de la ciudad de Pasto / Sugey Córdoba, Doly Mejía, Amparo Oviedo.
-La enseñanza de los deportes individuales en la clase de educación física / José Luis Gutiérrez Rosero, Edwin Andrés Narváez.
-La producción escrita en la formación de maestros en la I.U. CESMAG, programa de licenciatura de educación preescolar / Margoth Teresa Gallardo Cerón, Ana del Carmen Mesías Buchely, Dayra Teresa Realpe Silva, Yuli Esmeralda Ruano Garzón.
-Enseñanza de la producción de textos escritos en el componentes metodfológico investigativo a estudiantes de licenciatura en educación física de la I.U. CESMAG / Eunice del Rocío Menenses Gómez.
-Estrategias didácticas para la enseñanza de los deportes de conjunto / Claudio Efraín Nazatte, José Eduardo López, María Elena Velásquez.
-Utilización de estragegias didácticas en las asignaturas investigativas del programa de psicología del convenio Institución Universitaria CESMAG Corporación Universitaria Remington / María Eugenia Córdoba, Victoria Aguirre Fuertes.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25222 LI3 07277 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Línea de investigación pedagógica y didáctica / Pedro Baquero en Actualidades Pedagógicas, No. 47 (Julio-Diciembre 2005)
[Artículo]
Título : Línea de investigación pedagógica y didáctica Otros títulos : pedagogy and didactic investigation line Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro Baquero, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 91-98 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICAResumen : "En este documento se presenta la línea de investigación en Pedagogía y Didáctica, de la Facultad de Ciencias de la Educación. El texto recoge, de manera sintética, los planteamientos teóricos básicos de la línea, los propósitos y metas de la investigación en el área de la pedagogía y la didáctica, así como los procedimientos y planes de acción para su desarrollo. En principio define teórica y operativamente un concepto de línea de investigación en educación y proyecta estos postulados a la conceptualización de la línea en Pedagogía y Didáctica como el dispositivo epistémico, de naturaleza teórica y organizativa con el que la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, intenta responder a las demandas de conocimiento pedagógico y educativo, particularmente el referido a la enseñanza y el aprendizaje de las disciplinas, las configuraciones didácticas contemporáneas y la articulación entre procesos de formación del profesorado e investigación; problemáticas que dotan de sentido y direccionalidad la investigación en la Facultad. Por ultimo recoge en un cuadro de síntesis los proyectos que actualmente se desarrollan dentro de la línea y que responden a diversas problemáticas planteadas por profesores e investigadores de la facultad en relación con la enseñanza de las disciplinas y la formación de docentes, entre otras inquietudes investigativas." Nota de contenido :
-El concepto de línea de investigación.
-Fundamentos y justificación de la línea de investigación en pedagogía y didáctica.
-Los referentes teóricos de la línea.
-Lineamientos y principios.
-En la perspectiva operativa y de gestión.
-Propósito y objetivos de la línea.
in Actualidades Pedagógicas > No. 47 (Julio-Diciembre 2005) . - p. 91-98[Artículo] Línea de investigación pedagógica y didáctica = pedagogy and didactic investigation line [texto impreso] / Pedro Baquero, Autor . - 2016 . - p. 91-98.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 47 (Julio-Diciembre 2005) . - p. 91-98
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN DE LA DIDÁCTICA
DIDÁCTICAResumen : "En este documento se presenta la línea de investigación en Pedagogía y Didáctica, de la Facultad de Ciencias de la Educación. El texto recoge, de manera sintética, los planteamientos teóricos básicos de la línea, los propósitos y metas de la investigación en el área de la pedagogía y la didáctica, así como los procedimientos y planes de acción para su desarrollo. En principio define teórica y operativamente un concepto de línea de investigación en educación y proyecta estos postulados a la conceptualización de la línea en Pedagogía y Didáctica como el dispositivo epistémico, de naturaleza teórica y organizativa con el que la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, intenta responder a las demandas de conocimiento pedagógico y educativo, particularmente el referido a la enseñanza y el aprendizaje de las disciplinas, las configuraciones didácticas contemporáneas y la articulación entre procesos de formación del profesorado e investigación; problemáticas que dotan de sentido y direccionalidad la investigación en la Facultad. Por ultimo recoge en un cuadro de síntesis los proyectos que actualmente se desarrollan dentro de la línea y que responden a diversas problemáticas planteadas por profesores e investigadores de la facultad en relación con la enseñanza de las disciplinas y la formación de docentes, entre otras inquietudes investigativas." Nota de contenido :
-El concepto de línea de investigación.
-Fundamentos y justificación de la línea de investigación en pedagogía y didáctica.
-Los referentes teóricos de la línea.
-Lineamientos y principios.
-En la perspectiva operativa y de gestión.
-Propósito y objetivos de la línea.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26864 No. 47 Jul.-Dic. 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible