
Autor Ricard Huerta Ramon
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



El arte como hermenéutica social y cultural / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 49 (Mar.-Abr. 2011)
[Artículo]
Título : El arte como hermenéutica social y cultural Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Ricard Huerta Ramon, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 80-83 Idioma : Español (spa) Materias : ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
HUERTA, RICARD-ENTREVISTA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ESTÉTICAResumen : "En Kallias, cartas sobre la educación estética del hombrem Schiller refiere el carácter integrador y formativo de la belleza. La apariencia estética eleva al hombre sobre la mera pasividad de la sensibilidad hacia el mundo de la libertad en la integración de lo bello y lo bueno. Hoy, Richard Huerta, Codirector del posgrado en la educación artística y museos de la universidad de Valencia, España, comparte con Magisterio esta perspectiva del Arte como eje articulador de una pedagogía del mirar, del interpretar, del concebir. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 49 (Mar.-Abr. 2011) . - p. 80-83[Artículo] El arte como hermenéutica social y cultural [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Ricard Huerta Ramon, Persona entrevistada . - 2011 . - p. 80-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 49 (Mar.-Abr. 2011) . - p. 80-83
Materias : ARTE Y CULTURA
ARTE Y EDUCACIÓN
HUERTA, RICARD-ENTREVISTA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ESTÉTICAResumen : "En Kallias, cartas sobre la educación estética del hombrem Schiller refiere el carácter integrador y formativo de la belleza. La apariencia estética eleva al hombre sobre la mera pasividad de la sensibilidad hacia el mundo de la libertad en la integración de lo bello y lo bueno. Hoy, Richard Huerta, Codirector del posgrado en la educación artística y museos de la universidad de Valencia, España, comparte con Magisterio esta perspectiva del Arte como eje articulador de una pedagogía del mirar, del interpretar, del concebir. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21574 No. 49 Mar.-Abr. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21566 No. 49 Mar.-Abr. 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : La ciudad educadora y sus docentes: experiencias alrededor del mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricard Huerta Ramon, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2017 Otro editor: Barcelona [España] : UOC Colección : Gestión Número de páginas : 238 p. Il. : fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1252-6 Nota general : Incluye bibliografía y datos del autor Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CIUDADES Y PUEBLOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DOCENTESClasificación: E1.5 Resumen : "Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que debería tener mayor influencia y visibilidad. Aquí se analiza la ciudad como un elemento de interés común para todo el colectivo docente, tanto para maestros de infantil y primaria, como para profesorado de secundaria y universidad. Se presentan los resultados de un estudio basado en experiencias llevadas a cabo en Buenos Aires, Lima, Montevideo, Santiago de Chile y Valencia. La formación artística y la trayectoria del autor como profesional de la educación le impulsan a indagar en aquello que experimentamos de forma directa, es decir, el pálpito de la ciudad y su potencial educativo y artístico. Desde una perspectiva multidisciplinar que tiene en cuenta las aportaciones de la sociología, el urbanismo, la estética, la semiótica, y evidentemente la educación artística, se trata de averiguar si existe realmente una mirada propia de los docentes hacia lo urbano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. La ciudad observada por quienes educan.
Capítulo 2. El cine en el aula y ciudades de cine.
Capítulo 3. El ejercicio de la apreciación estética de lo urbano.
Capítulo 4. LA ciudad como entorno patrimonial del colectivo docente. Arquitectura, urbanismo y espacios educativos en Iberoamérica.
Capítulo 5. Buenos Aires: territorio engrandecido y cosmopolita.
Capítulo 6. Lima: superando el acoso del miedo.
Capítulo 7. Montevideo: la belleza de lo sencillo.
Capítulo 8. Santiago de Chile: una larga lucha por la educación.
Capítulo 9. Valencia: paella, corrupción, flores y despilfarro.
Capítulo 10. La mirada particular del profesorado hacia lo urbano.La ciudad educadora y sus docentes: experiencias alrededor del mundo [texto impreso] / Ricard Huerta Ramon, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio : Barcelona [España] : UOC, 2017 . - 238 p. : fotografías. - (Gestión) .
ISBN : 978-958-20-1252-6
Incluye bibliografía y datos del autor
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CIUDADES Y PUEBLOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DOCENTESClasificación: E1.5 Resumen : "Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que debería tener mayor influencia y visibilidad. Aquí se analiza la ciudad como un elemento de interés común para todo el colectivo docente, tanto para maestros de infantil y primaria, como para profesorado de secundaria y universidad. Se presentan los resultados de un estudio basado en experiencias llevadas a cabo en Buenos Aires, Lima, Montevideo, Santiago de Chile y Valencia. La formación artística y la trayectoria del autor como profesional de la educación le impulsan a indagar en aquello que experimentamos de forma directa, es decir, el pálpito de la ciudad y su potencial educativo y artístico. Desde una perspectiva multidisciplinar que tiene en cuenta las aportaciones de la sociología, el urbanismo, la estética, la semiótica, y evidentemente la educación artística, se trata de averiguar si existe realmente una mirada propia de los docentes hacia lo urbano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. La ciudad observada por quienes educan.
Capítulo 2. El cine en el aula y ciudades de cine.
Capítulo 3. El ejercicio de la apreciación estética de lo urbano.
Capítulo 4. LA ciudad como entorno patrimonial del colectivo docente. Arquitectura, urbanismo y espacios educativos en Iberoamérica.
Capítulo 5. Buenos Aires: territorio engrandecido y cosmopolita.
Capítulo 6. Lima: superando el acoso del miedo.
Capítulo 7. Montevideo: la belleza de lo sencillo.
Capítulo 8. Santiago de Chile: una larga lucha por la educación.
Capítulo 9. Valencia: paella, corrupción, flores y despilfarro.
Capítulo 10. La mirada particular del profesorado hacia lo urbano.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28712 LE1.5 08790 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Transeducar: poéticas de la diversidad sexual / Ricard Huerta Ramon en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
[Artículo]
Título : Transeducar: poéticas de la diversidad sexual Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricard Huerta Ramon, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 43-47 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : LGBT (LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANSGÉNERO)
PEDAGOGÍA TRANSGÉNERO
DIVERSIDAD SEXUALResumen : "«Transeducar» es una propuesta que impulsa diálogos ágiles y espacios de libertad en los entornos educativos formales e informales, en las diferentes circunstancias de aprendizaje. Se trata de un neologismo que recoge la idea del tránsito como derecho de las personas a crecer sin imposiciones. Al descartar los marcos de género, la educación se transforma en un horizonte de posibilidades, enriquecedor y respetuoso. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El autobús que jamás tomaríamos.
Intentar lo impensable: romper con los corsés.
Transitar por la frontera.
El arte como pulsión estética y educativa.
Transeducar en el aula y fuera ella.
in Aula de Innovación Educativa > No. 261 (Mayo 2017) . - p. 43-47[Artículo] Transeducar: poéticas de la diversidad sexual [texto impreso] / Ricard Huerta Ramon, Autor . - 2017 . - p. 43-47.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 261 (Mayo 2017) . - p. 43-47
Materias : LGBT (LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANSGÉNERO)
PEDAGOGÍA TRANSGÉNERO
DIVERSIDAD SEXUALResumen : "«Transeducar» es una propuesta que impulsa diálogos ágiles y espacios de libertad en los entornos educativos formales e informales, en las diferentes circunstancias de aprendizaje. Se trata de un neologismo que recoge la idea del tránsito como derecho de las personas a crecer sin imposiciones. Al descartar los marcos de género, la educación se transforma en un horizonte de posibilidades, enriquecedor y respetuoso. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El autobús que jamás tomaríamos.
Intentar lo impensable: romper con los corsés.
Transitar por la frontera.
El arte como pulsión estética y educativa.
Transeducar en el aula y fuera ella.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28413 No. 261 Mayo 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible